
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Javier Cassano, enfrenta cargos por varios hechos de violencia de género ejercida contra su ex pareja, en la causa “Cassano, Javier s/Jurado de Enjuiciamiento”.
Regionales24/10/2023
Marcela Barrientos


Se reunió el Jurado de Enjuiciamiento en los autos caratulados: “CASSANO, JAVIER S/ JURADO DE ENJUICIAMIENTO”. El mismo se encuentra integrado por la Conjueza Dalma Rosa Tejada, los Conjueces Lucas Pablo Juan Yancarelli y Mariano Andrés Brillo, la Diputada María Laura Du Plessis, el Diputado Sergio Eduardo Daniel Fernández Novoa y los Abogados Matriculados designados por la Legislatura Provincial Simón Julio César Hadad y Nicolás Lupetrone, quienes son asistidos por el Sr. Secretario, Andrés C. Triemstra. Resulta enjuiciado Javier Cassano, Defensor Civil de la IV° Circunscripción Judicial, a cargo de la Defensoría Pública Civil n° 1 con sede en la localidad de San Martín de los Andes.
El Jurado de Enjuiciamiento, resolvió por mayoría, voto en disidencia de Fernández Novoa, tener por acreditados los primeros tres cargos que dieron origen a la acusación del enjuiciado, Javier Cassano y tener por acreditado el quinto y último cargo, contenido en esa misma acusación. Por unanimidad, se resolvió absolver al Javier Cassano del cuarto cargo contenido en dicha Acusación Fiscal. Por mayoría, voto en disidencia de Fernández Novoa, tener por configurada la causal de mal desempeño del cargo y en consecuencia remover de manera inmediata a Javier Cassano del cargo de Defensor Civil de la IV Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de San Martín de los Andes y por mayoría, con imposición de costas al enjuiciado.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

