
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.






Además, se realizará el tradicional Concurso y la Feria Cervecera en la que participarán 17 stands de venta de cerveza artesanal.
Espectáculos03/10/2023
Marcela Barrientos


La semana que viene se realizará una nueva edición del Festival Provincial de Cerveza Artesanal. La 10° edición se desarrollará en la localidad de Aluminé del 12 al 15 de octubre del 2023. Es organizado por la municipalidad de Aluminé junto con Cervecerías Neuquinas, con el acompañamiento del Centro PyME-ADENEU y se realiza con la colaboración del gobierno de la provincia del Neuquén, a raíz del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el Ministerio de Turismo.
El festival nace en el año 2014, con el objetivo de generar espacios de formación y capacitación en los que, productores de cerveza artesanal, adquieran nuevos saberes a partir del intercambio entre pares. De este modo, elevar los estándares de calidad de la cerveza artesanal y con ello, la buena recepción por parte de los consumidores.
En el 10º Festival Provincial de Cerveza Artesanal se realizará el tradicional Concurso y la Feria Cervecera en la que participarán 17 stands de venta de cerveza artesanal.
Este año, las y los presentes se deleitarán con gastronomía regional, acompañada de las cervezas “Aluminé” y “Fantasma” de la localidad; “Wöler”, “Brava”, “Epulafquen” y “Drumlin” de Villa Pehuenia; “Nuske” de Meliquina; “Fenris” y “Mukür” de San Martín de los Andes; “Owe”, “Gurke”, “Beyla” de Neuquén capital; “Caviahue” y “Gringa” de Caviahue; “Aliados” de Cutral- Có; “Arisca” de Andacollo y “Köller” de Piedra del Águila.
La venta anticipada de entradas será del 27 de septiembre al 8 de octubre y tendrá un costo de 2 mil pesos por persona y por noche. En caso de comprar las dos noches, el costo total será de 3 mil pesos. En puerta el valor será de 2500 pesos. Incluye un vaso cervecero y consumición.
La compra puede realizarse a través del sitio: https://sites.google.com/view/festivalprovincialdecerveza/inicio
Como todos los años, se realizará el Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales. La cata a ciegas será el 12 y 13 de octubre y estará a cargo de un jurado integrado por expertos de probada experiencia en el rubro, y otros cerveceros que se postulen para integrarlo. Además, se podrá acompañar la cerveza con gastronomía de la zona y recorrer stands de artesanías, disfrutar de música y shows en vivo.
Sobre el concurso
Los cerveceros registrados e invitados a participar del concurso, deberán enviar muestras de su(s) cerveza(s) a la Municipalidad de Aluminé. Luego se procederá a realizar una cata a ciegas y puntuación de los productos, siguiendo las bases y condiciones establecidas. La catación se realizará el 12 y 13 de octubre en el Centro de Visitantes.
El jurado evaluador, tendrá en cuenta estándares internacionales, con el objetivo de que los cerveceros tengan la oportunidad de testear la calidad de sus productos. El jurado estará compuesto por Jueces BJCP: Alomo, Alejandra Alomo; Romina Rebozzio; Antonella Gianlluca; Mariana Pérez; Daniel Rodríguez; Ramiro Dediego; Pablo Aranda y Francisco Fueyo. Jueces Junior: Fredy Nuske; Carlos Pichaud; Diego Sierra; Javier Conde Luengo y Hernán Casellas.
Las cervezas que obtengan los mejores puntajes serán premiadas con un diploma (ORO, PLATA, BRONCE), mención especial para las cervezas mejor rankeadas de los estilos nacionales, “DORADA PAMPEANA” e “IPA ARGENTA” y la cervecería que sume más puntos, será declarada “CERVECERÍA DEL AÑO”.
Capacitación
Las charlas de capacitación abordarán diferentes temáticas vinculadas a la cerveza. Se realizarán el sábado 14 de octubre en el Centro de Visitantes.
Feria Cervecera
La propuesta consiste en realizar la feria cervecera en el SAF Nº1 de la localidad, el sábado 14 y el domingo 15 de octubre a partir de las 19. Estará integrada por 17 stands cerveceros para que los participantes inscriptos vendan sus productos. Además, habrá un “Patio Gastronómico” con puestos de gastronomía regional asociada a la bebida promocionada en el evento. Estarán invitados los artesanos y artesanas locales que ofrecerán sus producciones, también se realizarán espectáculos musicales a confirmar.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.

Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.

Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.

Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.

Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.

El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.

Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

