
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Tanto varones como mujeres buscarán la presea dorada en las finales a disputarse hoy. En otros deportes también hay posibilidades de medallas en el cierre de los Juegos en Mar del Plata.
Deportes30/09/2023
Marcela Barrientos


Otra vez el beach handball está en la final de los Juegos Evita y por segundo año consecutivo aseguraron el podio para Neuquén y la chance -en el caso de los varones- de repetir el campeonato del año pasado. La penúltima jornada también trajo alegría con medallas en y clasificación para finales en otras disciplinas.
La alegría fue doble para los seleccionados neuquinos que nuevamente están en la final venciendo en las dos ramas a su clásico rival, Río Negro. Ambos encuentros se disputaron en simultáneo en las playas del centro. El equipo femenino, dirigido por Zoe Raiman, se impuso a las rionegrinas 2-0 con parciales de idéntico score: 14-11.
En tanto que el seleccionado masculino orientado por Julián Huaiquilaf y Nicolás Millet, tuvo que recurrir al shout-out para poder avanzar a la final. Luego de ganar el primer chico por 16-14, cayó en el segundo 16-12, pero en el alargue se impuso 6-2. En la pelea por el oro los varones enfrentarán a Tierra del Fuego y las damas a Tucumán.
En deporte adaptado lograron medalla de plata Braian Silva, en los 100 metros y Emir Prado, en natación, en los 25 metros mariposa.
El boxeo volvió a subir al podio con dos bronces que lograron María Inostroza, en 60 kilos, y Joaquín Cavieres, en 48 kilos, quienes perdieron por RSC (referee suspende combate) ante la chaqueña María Chazarreta y el bonaerense Jeremías Manzelli, respectivamente.
En los deportes de combate se posicionaron para subir al podio, en judo, Thiago Lucero -que irá por la medalla de oro- y Juan Cruz Caro que intentará quedarse con el bronce, presea que aseguró esta tarde el taekwondista, Facundo Peña en menos de 53 kilos. En tanto, Morena Suárez en hasta 60 kilos no pudo avanzar a la ronda final, pero peleará por el quinto puesto. El karate quedó en la novena posición.
Por su parte, el seleccionado de rugby de damas que este año debutó en los Evita irá por el quinto puesto y los varones quedaron en la 17° posición.
Otro de los deportes que irán por la medalla es el bádminton en single con Máximo Rettig, quien buscará el oro y la dupla de dobles Pía Gutiérrez y Nicole Butzmann, que pelearán por la presea de bronce.
En canotaje, Neuquén logró la medalla de plata por equipos en varones con Yuri Leiva, Héctor Pacheco, Bautista Sandoval y Juan Manuel Tear). En atletismo están en la final por el podio Fausto Pianciola y Federico Tejeda en los 800 metros.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

