
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Las familias de Guadalupe Canuillán y Oscar Morales encabezaban la marcha, que culminó en el ingreso al puesto 1 del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle".
Locales29/09/2023
Marcela Barrientos


Familias y amigos convocaron a la primer marcha por justicia y la solicitud de destitución del 1° y 2° jefe del Regimiento y del encargado de mantenimiento.
Momentos de mucha angustia se vivieron en la marcha, a una semana del accidente que se llevó la vida de 4 soldados que fallecieron al caer por un barranco el camión que los trasladaba luego de regresar de actividades en la zona del Lago Lolog.
Lacar Digital, pudo dialogar con el padre de la soldado voluntaria Guadalupe Canullián y expresó "a mi hija no me la van a devolver jamás, ella tenía planes y proyectos. Acá tienen que caer los responsables que son el 1° y 2° jefe del Regimiento, que sabían en las condiciones en que los llevaban en esos camiones obsoletos del año 1980. No vamos a parar de pedir justicia, que se hagan los cambios que deben hacer, hoy también reclamamos por los que quedan, por los que se fueron y por los que están aún en el regimiento" expresó Heriberto.
La marcha que salió desde la rotonda del Regimiento, continúo hasta el puesto 1 donde familiares de las víctimas, expresaron el pedido de justicia y el agradecimiento por la contención de toda la comunidad y el respeto y acompañamiento.
El tío de Oscar Morales, expresó que buscan que las autoridades no tengan a los soldados en las condiciones en las que los tiene, y se dirigió a dos soldados que custodiaban el puesto y quienes presenciaban el reclamo pasivo de los familiares, y les dijo "admiro que estén parados, observando y escuchando, mientras los padres estamos pidiendo por ustedes y porque ustedes fueron compañeros de Morales, Canuillán, González y Román, por ustedes es esta lucha” expresó.
Por su parte, Sonia Beatriz Flandes, mamá de Oscar Morales tomó la palabra y dijo “los subieron a un camión de la década de los ochenta y los tiraron por un barranco, este señor y lo hago responsable al Teniente Coronel Hernán Chamadoira, ya que no tuvo la capacidad de decirle al alto mando "yo no sigo subiendo soldados a camiones tan viejos" expresó.
Al terminar, dejaron imágenes de los soldados fallecidos en el ingreso del puesto y la marcha culminó.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

