
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Acceso a la información y a métodos anticonceptivos, junto a una educación sexual integral, fueron las claves del trabajo de los equipos de Salud de la provincia sobre esta problemática.
Sociedad26/09/2023Con motivo de conmemorarse hoy el día mundial de la prevención del embarazo no intencional en las adolescencias, el ministerio de Salud informó que en Neuquén se mantiene el descenso de la tasa de embarazos adolescentes, con índices que se encuentran por debajo de la media nacional.
En efecto, mientras que la media nacional es de un 11.5%, la tasa de embarazos adolescentes en la provincia en 2022 fue de 6.32%. Este número refleja un descenso de casi 1 punto respecto del año anterior, que cerró con una tasa del 7.23%; y una diferencia mayor en relación a las tasas del 2020 y 2019, que fueron de 8.52% y 9.53%, respectivamente.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó que “la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia es una línea de trabajo priorizada en nuestro Plan de Salud 2019-2023. Desde el inicio, trabajamos en fortalecer los abordajes integrales para cada etapa de la vida, articulando los diferentes programas para llegar a las personas a través de enfoques diversos”, y agregó “en la adolescencia, nos enfocamos en un modelo de cuidados y de bienestar integral, ya que el embarazo no deseado en esa etapa, en muchas ocasiones, compromete la salud integral y la trayectoria de vida de las y los adolescentes”.
En cuanto a las estrategias para garantizar derechos, promover la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos que lleva adelante la cartera de Salud, el referente del departamento de Salud Sexual y Reproductiva, Cristian D’Alú, informó que “el principal motivo de disminución del porcentaje de embarazo no intencional en las adolescencias es el uso de métodos anticonceptivos de larga duración” y mencionó entre ellos al implante subdérmico, el DIU (Dispositivo Intrauterino) y el SIU (Sistema Intrauterino)”.
Un programa provincial
En Neuquén, el programa provincial de Salud Sexual y Reproductiva trabaja fuertemente en la educación sexual integral para adolescentes en constante articulación con la dirección de Salud Integral de las Adolescencias del Ministerio de Salud a través de talleres, espacios de consejería, consultorios específicos y la participación activa en diferentes actividades que reúnen al grupo etario mencionado.
El referente del ministerio señaló que el acceso a los métodos anticonceptivos se favorece desde “las actividades que se realizan y la información brindada en las consejerías en los diferentes efectores de la provincia o consultorios amigables, donde se brinda la confidencialidad necesaria para la consulta”, y destacó la labor de los grupos de Promotores de Salud (GPS), que se capacitan “para el abordaje interdisciplinario de pares en situación de desinformación”.
Por otra parte, las acciones de prevención en nuestra provincia se refuerzan con la adhesión al plan nacional ENIA (Embarazo No Intencional en la Adolescencia) y la ley nacional 27.610, de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Posaborto, que brinda herramientas para fortalecer los derechos reproductivos y reducir los embarazos no intencionales, las complicaciones por abortos inseguros y las muertes maternas. En la provincia del Neuquén se garantiza el acceso a la práctica en los hospitales cabecera de zonas sanitarias y en los centros de salud, mediante un abordaje integral que permite a las personas con capacidad de gestar tomar la decisión de interrumpir un embarazo.
A raíz de esta efeméride, durante septiembre y octubre se realizan actividades de concientización con el fin de garantizar prácticas saludables de la sexualidad. Habrá talleres sobre el uso de métodos anticonceptivos en centros de salud de diferentes puntos de la provincia; se fortalecerá la distribución y colocación de métodos anticonceptivos de larga duración; y se brindarán capacitaciones sobre la temática, teóricas y prácticas, para profesionales.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.