
Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el miércoles previo a Semana Santa
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
La provincia participará con una delegación de 850 deportistas.
Nacionales25/09/2023Este domingo a las 18 desde el Batallón de Ingenieros de Montaña Nº6 partirá hacia Mar del Plata la delegación de deportistas neuquinos que desde el lunes competirán en los Juegos Nacionales Evita.
Los campeones provinciales en las diferentes disciplinas surgieron del programa Neuquén Juega, que impulsa el ministerio de Deportes y que tiene diferentes etapas: una local, zonal y la final provincial. Esta consagra al campeón y premia con el viaje al ganador, que es el representante en la disciplina. Más de 8.000 chicos participaron del certamen y cerca de 1.500 afrontaron las finales.
El subsecretario de Deportes, Manuel Oberto destacó la representación que tendrá el interior en la competencia. “Esto es producto de una construcción, porque al apostar al deporte comunitario en los deportes de conjunto está claro que el interior tiene muchísimas más posibilidades de incluir al deporte social y comunitario. Eso hace que tenga más representación y que no sea solo en juego como en otras disciplinas o participaciones de deporte federado exclusivamente. Eso hace que el porcentaje de participación del interior sea altísimo”, dijo.
Destacó que en esta edición “zona norte con Chos Malal tendrá una gran participación en deportes de conjunto, como fútbol, vóley y hockey. Eso hace que, a diferencia del año pasado donde el sur tuvo más participación, esta vez sea el norte. Nos da un reflejo de que el interior trabaja mucho más con el deporte comunitario y nosotros simplemente tratamos de acompañar haciendo que la participación sea lo más federal posible”.
Subrayó que “este año hicimos una apuesta fuerte al organizar todas las finales de los deportes de conjunto en Neuquén capital con el respaldo de la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, porque creemos que el juego, además de deportivo, es social. Queremos que los chicos y las chicas puedan pasar por el Ruca Che, por la Caldera, Centro Español, por las canchas de fútbol de Atlético Neuquén, de Patagonia, el Neuquén Rugby y que puedan, además, vivir días deportivos de calidad y disfrutar la parte social, porque van al río y a disfrutar la ciudad”.
Luciano Bogliacino, director Provincial de Deporte Social y Comunitario, destacó que “en Mar del Plata la delegación se distribuirá en ocho hoteles. De las 51 disciplinas que contempla la competencia, vamos a tener representación en 45”.
Neuquén participará con una delegación de 850 personas, que viajarán en 16 colectivos para estar el lunes.
La novedad para esta edición será la participación por primera vez de Neuquén en rugby femenino, en cestoball con un equipo de Villa La Angostura y en powerlifting para personas con discapacidad.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
En el marco del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, las autoridades aplicaron por primera vez la medida que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios morosos a los estadios de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda en las áreas inundadas. Bomberos y personal especializado rastrean las áreas inundadas con kayaks, drones y a pie.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
El libro de Martín Comesaña, cuyas ventas serán destinadas al Sector De Cuidados Paliativos del Hospital Ramón Carrillo, alcanzó esta semana el centenar de ejemplares reservados desde que se lanzó la preventa a fines de febrero.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.