
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






La provincia participará con una delegación de 850 deportistas.
Nacionales25/09/2023
Marcela Barrientos


Este domingo a las 18 desde el Batallón de Ingenieros de Montaña Nº6 partirá hacia Mar del Plata la delegación de deportistas neuquinos que desde el lunes competirán en los Juegos Nacionales Evita.
Los campeones provinciales en las diferentes disciplinas surgieron del programa Neuquén Juega, que impulsa el ministerio de Deportes y que tiene diferentes etapas: una local, zonal y la final provincial. Esta consagra al campeón y premia con el viaje al ganador, que es el representante en la disciplina. Más de 8.000 chicos participaron del certamen y cerca de 1.500 afrontaron las finales.
El subsecretario de Deportes, Manuel Oberto destacó la representación que tendrá el interior en la competencia. “Esto es producto de una construcción, porque al apostar al deporte comunitario en los deportes de conjunto está claro que el interior tiene muchísimas más posibilidades de incluir al deporte social y comunitario. Eso hace que tenga más representación y que no sea solo en juego como en otras disciplinas o participaciones de deporte federado exclusivamente. Eso hace que el porcentaje de participación del interior sea altísimo”, dijo.
Destacó que en esta edición “zona norte con Chos Malal tendrá una gran participación en deportes de conjunto, como fútbol, vóley y hockey. Eso hace que, a diferencia del año pasado donde el sur tuvo más participación, esta vez sea el norte. Nos da un reflejo de que el interior trabaja mucho más con el deporte comunitario y nosotros simplemente tratamos de acompañar haciendo que la participación sea lo más federal posible”.
Subrayó que “este año hicimos una apuesta fuerte al organizar todas las finales de los deportes de conjunto en Neuquén capital con el respaldo de la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, porque creemos que el juego, además de deportivo, es social. Queremos que los chicos y las chicas puedan pasar por el Ruca Che, por la Caldera, Centro Español, por las canchas de fútbol de Atlético Neuquén, de Patagonia, el Neuquén Rugby y que puedan, además, vivir días deportivos de calidad y disfrutar la parte social, porque van al río y a disfrutar la ciudad”.
Luciano Bogliacino, director Provincial de Deporte Social y Comunitario, destacó que “en Mar del Plata la delegación se distribuirá en ocho hoteles. De las 51 disciplinas que contempla la competencia, vamos a tener representación en 45”.
Neuquén participará con una delegación de 850 personas, que viajarán en 16 colectivos para estar el lunes.
La novedad para esta edición será la participación por primera vez de Neuquén en rugby femenino, en cestoball con un equipo de Villa La Angostura y en powerlifting para personas con discapacidad.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

