
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Uno de los recursos que se utilizan para detectar los alquileres informales son las redes sociales, siendo Facebook la principal.
Locales11/09/2023
Marcela Barrientos


El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y el Secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, mantuvieron un encuentro el jueves 7 de septiembre con integrantes de la Asociación Hotelera Gastronómica local (AHGSMA) e informaron los avances de la aplicación de la ordenanza aprobada en diciembre de 2021 que dispone la creación del registro de viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, con sanciones para aquellas que no cuenten con la habilitación. Durante la reunión, además se habló de las terrazas gastronómicas (decks), estacionamiento medido, horarios nocturnos para bares y restaurantes, obras inconclusas como la bicisenda a Catritre y proyecciones para el desarrollo de la ciudad.
Respecto al registro de viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, los funcionarios comentaron los avances en el relevamiento y las fiscalizaciones que se están realizando, el modo de labrar las actas de infracción y el envío al Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, a cargo del Dr. Carlos Sánchez Galarce, que en julio mantuvo un encuentro en el Concejo Deliberante con la AHGSMA y ediles de distintos bloques.
En esa reunión, Sánchez Galarce afirmó que la ordenanza está en funcionamiento, explicó la forma de elaborar las actas de infracción para aquellas viviendas que se ofrezcan para alquiler turístico sin contar con la habilitación correspondiente e instó a que la Secretaría de Turismo las realice.
Durante el encuentro del último jueves, Saloniti y Apaolaza informaron que se labraron cerca de 40 actas, que se continuará con la fiscalización y que los propietarios que quieran registrar su vivienda deben ir a la Secretaría de Turismo, ubicada en la esquina de Avenida San Martín y Juan Manuel de Rosas.
TERRAZAS GASTRONÓMICAS, ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y HORARIO NOCTURNO
Otro tema abordado fue el canon por el uso del espacio público que deben pagar los establecimientos gastronómicos para instalar las terrazas (decks) en la calle: los integrantes de la AHGSMA explicaron que el valor creció drásticamente en comparación con otros comercios que usan el espacio público, como artesanos, rentadores, vendedores ambulantes y carritos, y que se usó a las terrazas como chivo expiatorio por los problemas de estacionamiento.
En ese sentido, los funcionarios coincidieron en que la problemática existe porque hay agencias de alquiler de vehículos que ocupan grandes cantidades de espacio porque estacionan en la calle y que se construyen edificios para viviendas sin cochera, y que se podría evaluar la aplicación de estacionamiento medido para favorecer la circulación.
Además, los integrantes de la AHGSMA pidieron la extensión del horario nocturno en el cual pueden trabajar bares y restaurantes para ofrecer una posibilidad tanto al público joven que vive en la ciudad como a los turistas.
Al respecto, tanto Saloniti como Apaolaza se mostraron a favor de las terrazas gastronómicas porque embellecen la ciudad pero indicaron que es una decisión del Concejo Deliberante local, y dialogaron sobre propuestas nocturnas que podrían aplicarse.
BENEFICIOS DEL REGISTRO DE PROPIEDADES QUE SE OFRECEN PARA ALQUILER TURÍSTICO
Respecto a la ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante local en 2021 que dispone la creación del Registro de Propiedades que se ofrecen para Alojamiento Turístico Temporario, Roca explicó: ”Creemos que va a ser muy beneficioso para el destino por la seguridad que brinda que cada propiedad tenga los equipamientos y seguros correspondientes”.
“Además, crecería la oferta de alquileres permanentes, que es una de las grandes problemáticas para los residentes que deben pagar precios exorbitantes”.
“En el sistema de alojamientos formales hay 6 mil plazas, y estimamos que fuera del sistema hay la misma cantidad. Así que serían 6 mil camas por lo menos que estarían ingresando en el sistema formal si toda la gente tramita la habilitación y como van a estar formalmente constituidos, la Secretaría de Turismo local podrá promocionar este sistema de alojamientos”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

