
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Rolando Figueroa participó ayer por la noche de una reunión con secretarios generales de distintos gremios y sindicatos afiliados a la CGT en Neuquén, invitado por el gobernador Omar Gutiérrez, para dar continuidad a una mesa de trabajo institucional que vienen llevando adelante con una amplia agenda de temas de interés para las y los trabajadores en la provincia como vivienda, empleo local y capacitación.
Política31/08/2023
Marcela Barrientos


Estuvieron presentes representantes de La Fraternidad, UTEDyC, UOCRA, Madereros, AATRAC, ALEARA, Sindicato de Taxis, Camioneros, Luz y Fuerza, Panaderos, UECARA, Medio Ambiente, Trabajadores de Estaciones de Servicio, UTHGRA, UTA y UDN. “Nuestro gobierno va a defender Neuquén y la neuquinidad”, reivindicó el gobernador electo y dijo que ese camino lo va a encontrar trabajando “espalda con espalda con los trabajadores”. “Nuestro único compromiso es con el pueblo de Neuquén, por eso les transmito la seguridad de que van a tener un gobernador que va a estar de pie para defender los intereses de los neuquinos”, agregó.
“Nosotros tenemos que brindar confianza a la ciudadanía de Neuquén en estos momentos de incertidumbre que se viven a nivel nacional, para que tengan claro que en nuestra provincia somos todos un gran equipo que va a defender los intereses de los neuquinos”, afirmó Figueroa tras la reunión, donde desde los distintos espacios sindicales adelantaron su acompañamiento a la próxima gestión y aseguraron que continuarán trabajando para afianzar la gobernabilidad durante el próximo mandato.
Por otra parte, les adelantó que un gran desafío de su gobierno será contar con un Ministerio de Trabajo fuerte, que les permita formar a los jóvenes para que sean los primeros en ingresar en los puestos de trabajo que se produzcan a partir del desarrollo de Vaca Muerta, y desde la cartera de Educación fortalecer las escuelas técnicas, “donde en este proceso de regionalización de provincia que estamos proponiendo, cada región pueda orientar su educación en función de su potencialidad”.
Figueroa indicó que la provincia debe ofrecer las condiciones para las empresas puedan tomar gente capacitada y que tienen en Neuquén la seguridad jurídica para desarrollar su actividad, pero consideró que es necesario trabajar con las operadoras para fortalecer el Contenido Local, como sucede en otras partes del mundo: “La mayoría de las operadoras invierten en educación y realizan convenios para brindar becas en diferentes instituciones universitarias, pero son compartimentos estancos y no constituyen una política de educación y formación. Nosotros queremos formar un fondo de becas único con todas las empresas que trabajan en Neuquén para que el otorgamiento de becas, por una ventanilla única y con parámetros objetivos, pueda llegar a todos los jóvenes de la provincia que se esfuercen por estudiar. Queremos que los padres estén seguros de que sus hijos van a poder formarse, más allá de las posibilidades económicas de cada uno”.
Desde los gremios pidieron continuar y ampliar el diálogo con el próximo gobierno, y aseguraron que las estructuras sindicales están a disposición de los neuquinos y van a seguir trabajando para Neuquén. Jorge Bascur, secretario general de UTHGRA a nivel local, ofició como anfitrión del encuentro y aseguró que trabajarán “para defender el empleo neuquino en conjunto con el gobierno provincial”.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

