El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Realizan actividades para personas mayores en San Martín de los Andes

El lunes y martes se llevarán adelante dos jornadas de prevención en un trabajo de articulación entre instituciones público-privadas.

Locales24/08/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-adultos-mayores-3-1068x528

San Martín de los Andes será sede la próxima semana de dos jornadas en las que se ofrecerán herramientas de psicoeducación para personas mayores y cuidadores. Un espacio informativo sobre demencia y un taller de prevención de fraudes bancarios son las propuestas para la localidad.

La agenda de trabajo es impulsada desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía a través de la subsecretaría de Acceso a la Justicia con el acompañamiento de la asociación ALMA Comahue, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y la municipalidad.

La primera jornada será el lunes 28 de agosto a las 15 en Las Mosquetas y Los Piñones (delegación El Arenal) con la charla “Dementia Friends/amigos de la demencia”, un espacio informativo y de capacitación para repensar y prevenir la demencia a cargo del Comité Científico de la asociación ALMA Comahue. La actividad es abierta y se entregarán certificados de participación.

El martes 29 a las 10, en la Casa de la Mujer y Disidencias Juana Azurduy, ubicada en Las Campanillas y Ruta Nacional 40, se realizará el taller de prevención de fraudes en el que se abordarán distintos temas como tipos de cuentas bancarias, canales electrónicos y medios de pago (uso de cajeros automáticos, Home Banking, billeteras electrónicas), prevención de fraudes y recomendaciones de seguridad. Está también destinado a personas mayores y cuidadores y será dictado por el BPN.

Se destacó que ambas iniciativas tienen como objetivo descentralizar los recursos al interior de la provincia para que se extiendan las redes interinstitucionales hacia áreas locales, instituciones, referentes, acompañantes y personas mayores, fortaleciendo el gobierno local a partir de la mirada de autonomía y dignidad en la vejez a través de la construcción de un envejecimiento activo y saludable.

Considerando el fenómeno de envejecimiento poblacional debido a la disminución de la tasa de natalidad y al aumento de la expectativa de vida, la población de 60 años y más crece en forma constante, indica la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU). La Convención Interamericana de Protección de los Derechos de las Personas Mayores consolida la inclusión de la vejez en la agenda prioritaria de derechos humanos desde un enfoque de integración que impacte positivamente en la calidad de vida de esta población.

En este contexto, se implementan programas intersectoriales que promueven el envejecimiento activo, la construcción de capacidades y la promoción de los derechos de las personas mayores priorizando el interior de la provincia. Se ofrecen espacios de información, concientización y prevención a partir de visualizar las barreras que se presentan ante el acceso seguro a la tecnología y los medios digitales de pago como así también el acceso a información actualizada respecto a enfermedades como la demencia; entendiendo la relevancia de fortalecer el autocuidado en personas mayores despejando en primera instancia mitos y prejuicios en torno a estos temas.

Según lo investigado y abordado por Ineco, organización dedicada al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales, la enfermedad de Alzheimer especialmente afecta a personas mayores; la edad continúa siendo el principal factor de riesgo para la demencia. La prevalencia (número de personas con demencias en una población en un momento determinado) se duplica a partir de los 65 años cada 5 años. La demencia afecta a una de cada 8 personas mayores de 65 años y una de cada 3 personas mayores de 80 años.

Por otra parte, desarrollar habilidades financieras para interactuar de forma responsable y crítica con el sistema financiero y promover la sustitución del dinero en efectivo impulsando el uso de medios electrónicos es un desafío respecto a la inclusión financiera en personas mayores.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.