
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El lunes y martes se llevarán adelante dos jornadas de prevención en un trabajo de articulación entre instituciones público-privadas.
Locales24/08/2023San Martín de los Andes será sede la próxima semana de dos jornadas en las que se ofrecerán herramientas de psicoeducación para personas mayores y cuidadores. Un espacio informativo sobre demencia y un taller de prevención de fraudes bancarios son las propuestas para la localidad.
La agenda de trabajo es impulsada desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía a través de la subsecretaría de Acceso a la Justicia con el acompañamiento de la asociación ALMA Comahue, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y la municipalidad.
La primera jornada será el lunes 28 de agosto a las 15 en Las Mosquetas y Los Piñones (delegación El Arenal) con la charla “Dementia Friends/amigos de la demencia”, un espacio informativo y de capacitación para repensar y prevenir la demencia a cargo del Comité Científico de la asociación ALMA Comahue. La actividad es abierta y se entregarán certificados de participación.
El martes 29 a las 10, en la Casa de la Mujer y Disidencias Juana Azurduy, ubicada en Las Campanillas y Ruta Nacional 40, se realizará el taller de prevención de fraudes en el que se abordarán distintos temas como tipos de cuentas bancarias, canales electrónicos y medios de pago (uso de cajeros automáticos, Home Banking, billeteras electrónicas), prevención de fraudes y recomendaciones de seguridad. Está también destinado a personas mayores y cuidadores y será dictado por el BPN.
Se destacó que ambas iniciativas tienen como objetivo descentralizar los recursos al interior de la provincia para que se extiendan las redes interinstitucionales hacia áreas locales, instituciones, referentes, acompañantes y personas mayores, fortaleciendo el gobierno local a partir de la mirada de autonomía y dignidad en la vejez a través de la construcción de un envejecimiento activo y saludable.
Considerando el fenómeno de envejecimiento poblacional debido a la disminución de la tasa de natalidad y al aumento de la expectativa de vida, la población de 60 años y más crece en forma constante, indica la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU). La Convención Interamericana de Protección de los Derechos de las Personas Mayores consolida la inclusión de la vejez en la agenda prioritaria de derechos humanos desde un enfoque de integración que impacte positivamente en la calidad de vida de esta población.
En este contexto, se implementan programas intersectoriales que promueven el envejecimiento activo, la construcción de capacidades y la promoción de los derechos de las personas mayores priorizando el interior de la provincia. Se ofrecen espacios de información, concientización y prevención a partir de visualizar las barreras que se presentan ante el acceso seguro a la tecnología y los medios digitales de pago como así también el acceso a información actualizada respecto a enfermedades como la demencia; entendiendo la relevancia de fortalecer el autocuidado en personas mayores despejando en primera instancia mitos y prejuicios en torno a estos temas.
Según lo investigado y abordado por Ineco, organización dedicada al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales, la enfermedad de Alzheimer especialmente afecta a personas mayores; la edad continúa siendo el principal factor de riesgo para la demencia. La prevalencia (número de personas con demencias en una población en un momento determinado) se duplica a partir de los 65 años cada 5 años. La demencia afecta a una de cada 8 personas mayores de 65 años y una de cada 3 personas mayores de 80 años.
Por otra parte, desarrollar habilidades financieras para interactuar de forma responsable y crítica con el sistema financiero y promover la sustitución del dinero en efectivo impulsando el uso de medios electrónicos es un desafío respecto a la inclusión financiera en personas mayores.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.