
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El intendente Carlos Saloniti y el director local de Protección Civil, Sebastián Torcivia, participaron del encuentro de este mediodía, que fue encabezado por la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez y el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti.
Clima19/08/2023
Marcela Barrientos


Recordamos que tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticiparon para este fin de semana largo el ingreso de un nuevo frente de lluvia y nieve en el que se producirán incrementos importantes de los caudales de los ríos y arroyos de la cordillera.
Los distintos organismos mantuvieron la reunión de hoy de manera virtual, para continuar trabajando en la coordinación de la asistencia en toda la provincia.
Se prevé que hacia el martes 22, habrá un pico de crecida en el río Neuquén que podría superar un valor de caudal medio diario de 4.000 metros cúbicos a la altura de Paso de los Indios, Sauzal Bonito. Para el río Collón Curá, en tanto, los caudales podrían alcanzar un valor de caudal medio diario del orden de 2.500 metros cúbicos.
Para la jornada de este sábado está previsto el inicio de un periodo de lluvias que va a repercutir en la capital, la zona metropolitana y el sur de la provincia. Se espera caída de nieve en la zona cordillerana, desde Barrancas hacia el sur.
Desde los distintos Organismos reiteraron que la portación de cadenas es obligatoria en zona cordillerana.
Se solicita a las y los automovilistas la responsabilidad de estar informados de manera permanente sobre el estado de rutas y del clima y que, en caso de transitar, hacerlo de manera diurna y con extrema precaución.
Participaron de la reunión intendentes; y autoridades de Policía, subsecretaría de DC; Prefectura Naval; Servicio Meteorológico Nacional; Seguridad Vial provincial y nacional; AIC; Bomberos; Vialidad provincial; Ejército Argentino; Defensas Civiles locales; SINAGIR (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo), EPAS; OPTIC; HIDENESA; CORMINE y demás organismos públicos implicados en las emergencias climáticas.
Para consultar el Estado de Rutas Provinciales: 08103337882
Para consultar el Estado de Rutas Nacionales: http://www.argentina.gob.ar/.../viali.../estado-de-las-rutas
RECOMENDACIONES PARA CIRCULAR EN CONDICIONES DE HIELO Y NIEVE:
Llevá siempre las luces bajas encendidas
Ante la presencia de hielo y nieve en ruta, reducí la velocidad paulatinamente.
No realices maniobras bruscas.
Evitá detener tu vehículo en pendientes, curvas o lugares de poca visibilidad.
Conservá mayor distancia de frenado con el vehículo que te precede.
Respetá las indicaciones de los agentes de Seguridad Vial, Policía y Gendarmería.
Si debés detener tu viaje debido a una tormenta de nieve: nunca te alejes del vehículo. Dejá el motor encendido. Mantenete despierto. Esperá que llegue el auxilio para poder continuar.
¿Qué cargar en el vehículo? Cadenas para la nieve, pala, linterna, eslinga para remolque, cables de arranque, frazadas, ropa abrigada y bebidas calientes.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.

Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.

Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.

Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.

La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.

Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.

El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

