
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El tráfico ilícito de bienes culturales se produce cuando bienes artísticos, arqueológicos, paleontológicos y documentos son sustraídos y extraídos de su contexto, de su lugar de origen; atentando contra la identidad y la memoria colectiva de las naciones. Perjudica el conocimiento histórico y científico de la humanidad.
Regionales31/07/2023El ministerio de las Culturas, a través de la dirección provincial de Patrimonio Cultural, presentó información para concientizar sobre el tráfico ilícito de bienes culturales en la provincia.
La dirección de Lucha contra el Tráfico y Delito Patrimonial tiene la función de gestionar las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio cultural de la provincia del Neuquén ante la justicia, en el marco de la Ley Provincial 2184/96, la Ley Nacional Nº 25743 y la Ley 2213.
El tráfico ilícito de bienes culturales se produce cuando bienes artísticos, arqueológicos, paleontológicos y documentos son sustraídos y extraídos de su contexto, de su lugar de origen; atentando contra la identidad y la memoria colectiva de las naciones. Al mismo tiempo, perjudica el conocimiento histórico y científico de la humanidad en su conjunto.
Existe un aumento importante del tráfico ilícito internacional y nacional para la comercialización, donde entran al mercado fósiles de dinosaurios, flechas, vasijas, entre otros elementos paleontológicos y arqueológicos de los antepasados de la provincia atentando contra la identidad cultural. El comercio ilícito de ese tipo de bienes tiene graves efectos en el patrimonio cultural provincial.
En este sentido, como uno de los ejes directrices de la protección del patrimonio cultural de la provincia del Neuquén, dentro de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y como una acción preventiva, se propone concientizar sobre la importancia del patrimonio, las leyes vigentes y sanciones.
Ante un hallazgo casual, se debe realizar la denuncia a la dirección provincial de Patrimonio Cultural. Es importante no tocar ni trasladar los objetos hallados.
Las denuncias pueden efectuarse en persona en la dirección de Patrimonio Cultural, ubicada en Vuelta de Obligado 50 de la ciudad de Neuquén.
También se puede llamar por teléfono al 299 44765267 o enviar un correo electrónico a [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected].
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.