El tiempo - Tutiempo.net

Campaña contra el tráfico ilícito de bienes culturales

El tráfico ilícito de bienes culturales se produce cuando bienes artísticos, arqueológicos, paleontológicos y documentos son sustraídos y extraídos de su contexto, de su lugar de origen; atentando contra la identidad y la memoria colectiva de las naciones. Perjudica el conocimiento histórico y científico de la humanidad.

Regionales31/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Campana-contra-el-trafico-ilicito-1-1068x528

El ministerio de las Culturas, a través de la dirección provincial de Patrimonio Cultural, presentó información para concientizar sobre el tráfico ilícito de bienes culturales en la provincia.

La dirección de Lucha contra el Tráfico y Delito Patrimonial tiene la función de gestionar las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio cultural de la provincia del Neuquén ante la justicia, en el marco de la Ley Provincial 2184/96, la Ley Nacional Nº 25743 y la Ley 2213.

El tráfico ilícito de bienes culturales se produce cuando bienes artísticos, arqueológicos, paleontológicos y documentos son sustraídos y extraídos de su contexto, de su lugar de origen; atentando contra la identidad y la memoria colectiva de las naciones. Al mismo tiempo, perjudica el conocimiento histórico y científico de la humanidad en su conjunto.

Existe un aumento importante del tráfico ilícito internacional y nacional para la comercialización, donde entran al mercado fósiles de dinosaurios, flechas, vasijas, entre otros elementos paleontológicos y arqueológicos de los antepasados de la provincia atentando contra la identidad cultural. El comercio ilícito de ese tipo de bienes tiene graves efectos en el patrimonio cultural provincial.

En este sentido, como uno de los ejes directrices de la protección del patrimonio cultural de la provincia del Neuquén, dentro de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y como una acción preventiva, se propone concientizar sobre la importancia del patrimonio, las leyes vigentes y sanciones.

Ante un hallazgo casual, se debe realizar la denuncia a la dirección provincial de Patrimonio Cultural. Es importante no tocar ni trasladar los objetos hallados.

Las denuncias pueden efectuarse en persona en la dirección de Patrimonio Cultural, ubicada en Vuelta de Obligado 50 de la ciudad de Neuquén.

También se puede llamar por teléfono al 299 44765267 o enviar un correo electrónico a [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected].

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.