
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




El tráfico ilícito de bienes culturales se produce cuando bienes artísticos, arqueológicos, paleontológicos y documentos son sustraídos y extraídos de su contexto, de su lugar de origen; atentando contra la identidad y la memoria colectiva de las naciones. Perjudica el conocimiento histórico y científico de la humanidad.
Regionales31/07/2023
Marcela Barrientos


El ministerio de las Culturas, a través de la dirección provincial de Patrimonio Cultural, presentó información para concientizar sobre el tráfico ilícito de bienes culturales en la provincia.
La dirección de Lucha contra el Tráfico y Delito Patrimonial tiene la función de gestionar las denuncias de presunto tráfico y delito contra el patrimonio cultural de la provincia del Neuquén ante la justicia, en el marco de la Ley Provincial 2184/96, la Ley Nacional Nº 25743 y la Ley 2213.
El tráfico ilícito de bienes culturales se produce cuando bienes artísticos, arqueológicos, paleontológicos y documentos son sustraídos y extraídos de su contexto, de su lugar de origen; atentando contra la identidad y la memoria colectiva de las naciones. Al mismo tiempo, perjudica el conocimiento histórico y científico de la humanidad en su conjunto.
Existe un aumento importante del tráfico ilícito internacional y nacional para la comercialización, donde entran al mercado fósiles de dinosaurios, flechas, vasijas, entre otros elementos paleontológicos y arqueológicos de los antepasados de la provincia atentando contra la identidad cultural. El comercio ilícito de ese tipo de bienes tiene graves efectos en el patrimonio cultural provincial.
En este sentido, como uno de los ejes directrices de la protección del patrimonio cultural de la provincia del Neuquén, dentro de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y como una acción preventiva, se propone concientizar sobre la importancia del patrimonio, las leyes vigentes y sanciones.
Ante un hallazgo casual, se debe realizar la denuncia a la dirección provincial de Patrimonio Cultural. Es importante no tocar ni trasladar los objetos hallados.
Las denuncias pueden efectuarse en persona en la dirección de Patrimonio Cultural, ubicada en Vuelta de Obligado 50 de la ciudad de Neuquén.
También se puede llamar por teléfono al 299 44765267 o enviar un correo electrónico a [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected].

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.

El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.

Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.

El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).







La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

