
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El beneficio otorgado por un monto cercano a 15 millones de pesos contempla a 47 atletas convencionales y del deporte adaptado de diferentes disciplinas.
Deportes28/07/2023El ministerio de Deportes oficializó el pago de las becas a deportistas de mediano y alto rendimiento. Así lo confirmó el subsecretario de la cartera provincial Manuel Oberto. El beneficio otorgado por un monto cercano a 15 millones de pesos contempla a 47 atletas convencionales y del deporte adaptado de diferentes disciplinas.
“Es la primera vez en los últimos ocho años que el pagó se realiza en una única vez”, destacó Oberto, quien adelantó que los depósitos de los montos ya están acreditados en las respectivas cuentas.
“Es una satisfacción muy grande haber podido cumplir con este pago anual a los deportistas destacados y de proyección a través del Instituto de Juegos de Azar (IJAN), que es un organismo que trabaja habitualmente con nosotros”, dijo.
“Sin bien las becas nos convocan hoy por la parte económica tan importante para la familia y el propio beneficiario, el programa amplía la oferta porque tiene un acompañamiento para el deportista y la persona a través de todas las áreas del ministerio con los profesionales de salud con los que contamos: médicos, psicólogos, kinesiólogos, nutricionistas, todo un combo que, sumado al aporte económico hacen que la beca sea un poco más integral”, afirmó.
El director general de Rendimiento Deportivo, Fabián Cavallin, destacó que “este programa incluye a deportistas convencionales y con discapacidad”, al tiempo que recordó que el listado final surgió luego de que los solicitantes cumplieran con los trámites administrativos.
Para acceder al beneficio es necesario “contar con el aval de su respectiva federación y a la vez integrar una preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales, como los campeonatos sudamericanos, panamericanos o competencia del calendario mundial u olímpicas”, explicó.
Los deportistas
En categorías olímpica o panamericana: José Luis Acuña (taekwondo); Iñaki Basiloff (natación); Francisco Reyes Petrelli y Victoria Rodríguez López (patín carrera); Joaquín Burgos (judo); Luz Cassini, Matías Contreras, Nadia Riquelme y Mariano Turner (canotaje).
Categoría sudamericana o mundial: Giuliana Baigorria, Agustina Moraga, Agustina Salazar y Lautaro Aguilar Tracana (atletismo); Gisella Bonomi, Nicolás Millet, Juana Medina, Juan Manuel Ramírez y Lucas Coronel (beach handball); María Cabanillas (golf); Milagros Calviño, Caetano Martorela y Benjamín Gader Baca Cau (patín); Fiona Cuneo y Tomás Paredes (judo); Nahiara Díaz González, Nicolás Quinteros y Enrique Plantey (esquí); Nahuel Escobar Puggia y Tobías Fantini (canotaje); Abril Garzón (ciclismo); Agustín Hernández (natación); Fausto Inostroza (beach vóley); Nastassja Kolff, Drazen Sinigoj y Jeremias Paponi (básquetbol); Lucio Romani (snowboard); Joaquín Vélez (gimnasia); Ruth Vicente (bádminton).
En categorías promesas deportivas: Fausto Pianciola (atletismo); Joaquín Campos, Lourdes Valle, Lucía Monje y Joaquín Rioseco (patín carrera); Oriana González Vargas (tiro con arco); Ehiar Mac Donel (judo); Maximiliano Rettig (bádminton); Benjamín Turner (levantamiento olímpico).
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.