
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






El accionar de prevención se desarrolla en las rutas de la zona.
Locales13/07/2023
Marcela Barrientos


Se realizó hoy en San Martín de los Andes una reunión de la mesa de trabajo del Operativo Nieve para coordinar, entre otros aspectos, las medidas para asegurar el tránsito en el ingreso y egreso de residentes y turistas al centro invernal Chapelco Ski Resort.
Del encuentro, que se realizó en el Salón de Ensatur, participaron el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y representantes de Vialidad Provincial, Policía de la Provincia del Neuquén, Gendarmería Nacional, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, representantes de Nieves del Chapelco, la comunidad Vera, taxistas y agentes de viajes.
Durante el encuentro se analizaron acciones a desarrollar como parte del operativo, que se realiza en la ruta nacional 40 y en la ruta provincial 19, para optimizar el tránsito y asegurar el flujo de vehículos constante.
El operativo será coordinado por la Policía de la Provincia, junto con Gendarmería Nacional. Constará de dos puestos fijos en las rutas 40 y 19, con control de portación de cadenas obligatorio (tanto para vehículos de tracción simple, como de doble tracción), con multas e infracciones a todo aquel que no respete las órdenes impartidas de colocación, luminarias y de fila en el ascenso y descenso, sin sobrepaso.
Por su parte, desde Chapelco se dispondrá de personal en horario extendido, fuera de funcionamiento del cerro, para ordenar el flujo de ingreso y egreso del estacionamiento. Durante el horario de cierre, la Policía Provincial y Gendarmería Nacional situarán un puesto en la base del mismo para cooperar con la organización.
En ese sentido, se informó sobre recomendaciones para circular por las rutas nacionales y provinciales de la zona: consultar el estado del tiempo y las rutas; corroborar cómo se realiza la colocación de cadenas para hielo y nieve; circular siempre las luces bajas encendidas; ante la presencia de hielo y nieve en la ruta, reducir la velocidad paulatinamente y evitar realizar maniobras bruscas.
También se aconsejó evitar detener el vehículo en pendientes, curvas o lugares de poca visibilidad; conservar mayor distancia de frenado con el vehículo que le precede; y respetar las indicaciones de los agentes de Seguridad Vial, Policía y Gendarmería.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

