
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El fiscal del caso Juan Manuel Narvaez solicitó que uno de los acusados por la causa que investiga estafas con la asignación y el cobro de planes sociales en la provincia, Ricardo Soiza, continúe detenido por 72 horas, hasta tanto se pueda realizar la audiencia para controlar su detención y pueda solicitar una medida cautelar.
Policiales06/07/2023La medida se enmarca en la investigación por la cual el 29 de noviembre de 2022, el fiscal Jefe Pablo Vignaroli formuló cargos contra 19 personas. Les imputó integrar, con distintos niveles de participación, una asociación ilícita destinada a quedarse con fondos públicos que, en su destino original, debían atender situaciones de vulnerabilidad producto de la desocupación.
Al momento de los hechos, Soiza ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo. Según la investigación, intervino como “jefe” de la organización; tenía dos colaboradores directos en la ejecución de las maniobras delictivas: Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social, y Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas del mismo organismo. Estos últimos fueron detenidos previo al desarrollo de la audiencia realizada hoy por la tarde y mañana serán presentados ante un juez de garantías.
Allanamientos
Las tres detenciones fueron ordenadas hoy por el fiscal jefe Pablo Vignaroli y por el fiscal del caso Juan Manuel Narvaez, en simultáneo a la ejecución de cinco allanamientos desarrollados durante la mañana en las viviendas particulares de los tres imputados y en un comercio y una chacra, en ambos casos pertenecientes a Soiza. En esos operativos, sólo este último fue ubicado, mientras que los dos restantes se presentaron en la Ciudad Judicial durante la tarde de hoy.
Renuncia
Previo al inicio de la audiencia se produjo la renuncia del abogado particular que representaba a todos los imputados. En ese marco, la defensa pública asumió la representación de Soiza y pidió más tiempo para conocer la causa. El fiscal Narváez no se opuso a la solicitud, pero la condicionó a que hasta tanto no se pueda realizar la audiencia para controlar la detención, el acusado permaneciera detenido.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías dispuso que esa audiencia, en la que el equipo de la fiscalía de Delitos Económicos solicitará la prisión preventiva del imputado por considerar que ha realizado maniobras de entorpecimiento de la investigación, se realice el próximo lunes.
En la audiencia realizada hoy, la fiscalía estuvo representada por el fiscal del caso, por la asistente letrada Tanya Cid y por la agente Agustina Silva.
La causa
De acuerdo con la formulación de cargos, Soiza, Osuna, Sanz y, hasta el momento, otras 16 personas, integraron una asociación ilícita que tenía como objetivo obtener dinero destinado al pago de planes sociales.
La maniobra comenzaba con la búsqueda de eventuales beneficiarios y beneficiarias del denominado Plan Provincial de Asistencia a la Desocupación. Esas personas eran inscriptas con una fotocopia del documento de identidad, se gestionaba la apertura de cuentas y se les informaba que debían presentarse en el banco para retirar la tarjeta de débito y crear la clave respectiva. Luego, algunos de los y las imputadas retenían las tarjetas y se las entregaban a otras personas para que fueran a los cajeros a retirar el dinero. Según la teoría de la fiscalía, de ese dinero, una parte quedaba en manos de quienes figuraban como titulares de las tarjetas, y el resto -los planes podían llegar a ser de hasta $49.000- era para la organización.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer lunes en plena Avenida Koessler. Fueron atrapados por los vecinos que asistieron a las víctimas luego de escucharlas gritar cuando los delincuentes huían.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.