
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El fiscal del caso Juan Manuel Narvaez solicitó que uno de los acusados por la causa que investiga estafas con la asignación y el cobro de planes sociales en la provincia, Ricardo Soiza, continúe detenido por 72 horas, hasta tanto se pueda realizar la audiencia para controlar su detención y pueda solicitar una medida cautelar.
Policiales06/07/2023La medida se enmarca en la investigación por la cual el 29 de noviembre de 2022, el fiscal Jefe Pablo Vignaroli formuló cargos contra 19 personas. Les imputó integrar, con distintos niveles de participación, una asociación ilícita destinada a quedarse con fondos públicos que, en su destino original, debían atender situaciones de vulnerabilidad producto de la desocupación.
Al momento de los hechos, Soiza ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo. Según la investigación, intervino como “jefe” de la organización; tenía dos colaboradores directos en la ejecución de las maniobras delictivas: Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social, y Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas del mismo organismo. Estos últimos fueron detenidos previo al desarrollo de la audiencia realizada hoy por la tarde y mañana serán presentados ante un juez de garantías.
Allanamientos
Las tres detenciones fueron ordenadas hoy por el fiscal jefe Pablo Vignaroli y por el fiscal del caso Juan Manuel Narvaez, en simultáneo a la ejecución de cinco allanamientos desarrollados durante la mañana en las viviendas particulares de los tres imputados y en un comercio y una chacra, en ambos casos pertenecientes a Soiza. En esos operativos, sólo este último fue ubicado, mientras que los dos restantes se presentaron en la Ciudad Judicial durante la tarde de hoy.
Renuncia
Previo al inicio de la audiencia se produjo la renuncia del abogado particular que representaba a todos los imputados. En ese marco, la defensa pública asumió la representación de Soiza y pidió más tiempo para conocer la causa. El fiscal Narváez no se opuso a la solicitud, pero la condicionó a que hasta tanto no se pueda realizar la audiencia para controlar la detención, el acusado permaneciera detenido.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías dispuso que esa audiencia, en la que el equipo de la fiscalía de Delitos Económicos solicitará la prisión preventiva del imputado por considerar que ha realizado maniobras de entorpecimiento de la investigación, se realice el próximo lunes.
En la audiencia realizada hoy, la fiscalía estuvo representada por el fiscal del caso, por la asistente letrada Tanya Cid y por la agente Agustina Silva.
La causa
De acuerdo con la formulación de cargos, Soiza, Osuna, Sanz y, hasta el momento, otras 16 personas, integraron una asociación ilícita que tenía como objetivo obtener dinero destinado al pago de planes sociales.
La maniobra comenzaba con la búsqueda de eventuales beneficiarios y beneficiarias del denominado Plan Provincial de Asistencia a la Desocupación. Esas personas eran inscriptas con una fotocopia del documento de identidad, se gestionaba la apertura de cuentas y se les informaba que debían presentarse en el banco para retirar la tarjeta de débito y crear la clave respectiva. Luego, algunos de los y las imputadas retenían las tarjetas y se las entregaban a otras personas para que fueran a los cajeros a retirar el dinero. Según la teoría de la fiscalía, de ese dinero, una parte quedaba en manos de quienes figuraban como titulares de las tarjetas, y el resto -los planes podían llegar a ser de hasta $49.000- era para la organización.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Se realizaron dos allanamientos como parte de una investigación por un robo. Fueron identificadas personas señaladas como presuntos autores del ilícito.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.