
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




El fiscal del caso Juan Manuel Narvaez solicitó que uno de los acusados por la causa que investiga estafas con la asignación y el cobro de planes sociales en la provincia, Ricardo Soiza, continúe detenido por 72 horas, hasta tanto se pueda realizar la audiencia para controlar su detención y pueda solicitar una medida cautelar.
Policiales06/07/2023
Marcela Barrientos


La medida se enmarca en la investigación por la cual el 29 de noviembre de 2022, el fiscal Jefe Pablo Vignaroli formuló cargos contra 19 personas. Les imputó integrar, con distintos niveles de participación, una asociación ilícita destinada a quedarse con fondos públicos que, en su destino original, debían atender situaciones de vulnerabilidad producto de la desocupación.
Al momento de los hechos, Soiza ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo. Según la investigación, intervino como “jefe” de la organización; tenía dos colaboradores directos en la ejecución de las maniobras delictivas: Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social, y Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas del mismo organismo. Estos últimos fueron detenidos previo al desarrollo de la audiencia realizada hoy por la tarde y mañana serán presentados ante un juez de garantías.
Allanamientos
Las tres detenciones fueron ordenadas hoy por el fiscal jefe Pablo Vignaroli y por el fiscal del caso Juan Manuel Narvaez, en simultáneo a la ejecución de cinco allanamientos desarrollados durante la mañana en las viviendas particulares de los tres imputados y en un comercio y una chacra, en ambos casos pertenecientes a Soiza. En esos operativos, sólo este último fue ubicado, mientras que los dos restantes se presentaron en la Ciudad Judicial durante la tarde de hoy.
Renuncia
Previo al inicio de la audiencia se produjo la renuncia del abogado particular que representaba a todos los imputados. En ese marco, la defensa pública asumió la representación de Soiza y pidió más tiempo para conocer la causa. El fiscal Narváez no se opuso a la solicitud, pero la condicionó a que hasta tanto no se pueda realizar la audiencia para controlar la detención, el acusado permaneciera detenido.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías dispuso que esa audiencia, en la que el equipo de la fiscalía de Delitos Económicos solicitará la prisión preventiva del imputado por considerar que ha realizado maniobras de entorpecimiento de la investigación, se realice el próximo lunes.
En la audiencia realizada hoy, la fiscalía estuvo representada por el fiscal del caso, por la asistente letrada Tanya Cid y por la agente Agustina Silva.
La causa
De acuerdo con la formulación de cargos, Soiza, Osuna, Sanz y, hasta el momento, otras 16 personas, integraron una asociación ilícita que tenía como objetivo obtener dinero destinado al pago de planes sociales.
La maniobra comenzaba con la búsqueda de eventuales beneficiarios y beneficiarias del denominado Plan Provincial de Asistencia a la Desocupación. Esas personas eran inscriptas con una fotocopia del documento de identidad, se gestionaba la apertura de cuentas y se les informaba que debían presentarse en el banco para retirar la tarjeta de débito y crear la clave respectiva. Luego, algunos de los y las imputadas retenían las tarjetas y se las entregaban a otras personas para que fueran a los cajeros a retirar el dinero. Según la teoría de la fiscalía, de ese dinero, una parte quedaba en manos de quienes figuraban como titulares de las tarjetas, y el resto -los planes podían llegar a ser de hasta $49.000- era para la organización.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.

El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.

Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila








La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

