
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Habrá deportistas neuquinos en los combinados de ciclismo, beach handball, beach vóley, atletismo y básquet femenino, que representarán al país en torneos y campeonatos de diferentes disciplinas que se celebrarán este año en países de Sudamérica y en España.
Deportes26/06/2023
Marcela Barrientos


El deporte neuquino sigue aportando referentes a los seleccionados argentinos de las diferentes disciplinas. Deportistas neuquinos fueron convocados para integrar las delegaciones nacionales de ciclismo, beach handball y beach vóley, atletismo y básquet femenino.
El ciclismo tuvo competencia en el Campeonato Panamericano, donde participó la pedalista de Huinganco, Abril Garzón participó del campeonato Panamericano de ciclismo de ruta que se desarrolló en el velódromo de San Juan que se disputó entre el 14 y 18 de junio. En la clasificación de persecución por equipos, finalizó en la séptima posición junto a Maribel Aguirre, Abril Capdevila y Magalí Balmaceda, con un tiempo de 4m52s583/1000, en tanto que en la prueba de Omnium la neuquina se ubicó en la novena posición.
En beach handball y beach vóley se están preparando los combinados que participarán de la quinta edición de los Juegos Suramericanos de Playa, que se desarrollarán entre el 14 y 21 de julio en Santa Marta, Colombia. Neuquén tiene a cuatro deportistas confirmados: uno en vóley masculino y tres en beach handball.
Para esta última disciplina fue convocado Fausto Inostroza, que el año pasado en Lima, Perú, logró la medalla de bronce en el Sudamericano U21 y pasaje al Mundial que se realizará en octubre en Tlaxcala, México, en dupla con el rionegrino Augusto Sosaya que también fue confirmado para los Juegos Suramericanos.
En atletismo y en básquet femenino está abierta el proceso de preselección para designar a las jugadoras que afrontarán el Mundial U19, en Madrid, y también hay deportistas de la provincia con grandes posibilidades de integrar el equipo.
En el seleccionado femenino estará la pívot Gisella Bonomi (IFES), confirmada por la entrenadora Leticia Brunati. El equipo nacional buscará defender la medalla dorada conseguida en Rosario 2019 venciendo a Brasil en la final, con Bonomi en el equipo.
El plantel masculino tendrá a otros dos jugadores de Neuquén: Lucas Coronel y Nicolás Millet, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Los dirigidos por Sebastián Ferraro buscarán mejorar el quinto puesto obtenido en nuestro país.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

