
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Como parte del proceso que se inició luego de los comicios del mes abril, se conformó una mesa de trabajo con representantes del gobierno que finaliza el 10 de diciembre y el que se inicia a partir de esa fecha.
Política29/05/2023El gobernador Omar Gutiérrez recibió esta mañana en Casa de Gobierno a su sucesor Rolando Figueroa, con el objetivo de presentar a los integrantes de las comisiones que conformarán la mesa de trabajo durante el proceso de transición. El mandatario aseguró que se abordaron distintos temas y se “establecieron las pautas de trabajo y una nueva reunión que se va a llevar adelante con la participación de todos nosotros en 20 días”.
La comisión que presentó esta mañana el gobernador está integrada por los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; de Turismo, Sandro Badilla; y de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez; y la Asesora General de Gobierno, Marisa Iantosca.
Por su parte, el gobernador electo, Rolando Figueroa, presentó una comisión integrada por Rodolfo Laffitte, Jorge Tobares, Cecilia Bercovich, Florencia Perebroisin, Juan Luis Ousset, y el actual diputado de Avanzar, Lucas Castelli.
Gutiérrez informó que para el trabajo se establecieron “algunos lineamientos a partir de las inquietudes y de preguntas que fueron surgiendo”, y a partir de allí “se van a ir formulando las distintas informaciones” para presentar en la próxima reunión, prevista para dentro de 20 días.
Entre otros temas, se abordó el proyecto de Ley enviado a la Legislatura para la utilización del Fondo Anticíclico. Gutiérrez aseguró que “son cuestiones en las que sentimos la necesidad, el compromiso y la responsabilidad de dialogarlas para construir consensos”, y destacó que en el caso de esta ley “lo que está buscando es el fortalecimiento de una de las pocas cajas jubilatorias y obras sociales del país que no fueron entregadas a la centralidad de Buenos Aires”.
Respecto al vencimiento de las concesiones de las represas hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén, el mandatario aseguró: “tenemos claro nosotros cuál es nuestra opinión al respecto” y marcó, más allá de los temas por resolver vinculados a la concesión, el respeto por “el federalismo de coordinación e integración establecidos en las constituciones nacionales y provinciales”.
“Del mismo modo que sucede con el planteo histórico formulado en base a la tarifa Comahue, nosotros no podemos seguir pagando el transporte de la energía que se genera aquí, cada usuario, el transporte hasta Buenos Aires ida y vuelta cuando la energía se genera aquí”, enfatizó Gutiérrez y recordó que a la provincia de le paga por regalías hidroeléctricas “apenas un tercio del valor que hoy cobran a sus usuarios el EPEN o la Cooperativa CLAF”.
Por su parte, Figueroa consideró que el trabajo conjunto de estas comisiones “es una muestra institucional muy importante que estamos dando, incluso en la República Argentina, de reunirnos apenas transcurrieron las elecciones y de poder trabajar en conjunto, incluso para buscar determinadas soluciones que serían convenientes para el próximo gobierno y también por supuesto un trabajo en conjunto de cada uno de los temas específicos que le importan a las partes”.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.