El tiempo - Tutiempo.net

Educación Superior: se amplía la oferta académica para el interior neuquino

Se suman dos nuevas propuestas a las seis ya implementadas en territorio durante 2022.

Educación29/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
OFERTAS-EDUCACION-SUPERIOR-01-1024x577

Priorizando una agenda de políticas públicas educativas que tiene como eje la creación e implementación de distintas propuestas de formación que atiendan a las particularidades de los territorios locales desde 2016, el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), suman dos nuevas Tecnicaturas Superiores que se llevarán adelante en Mariano Moreno y Villa El Chocón.

Articulado entre la dirección provincial de Educación Superior y los gobiernos locales, conforme a un plan de cobertura territorial, esta acción federaliza la oferta educativa de nivel superior con propuestas que se diseñan a partir de los perfiles de producción local y regional.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que “estas propuestas educativas surgen a través del diálogo, la escucha y los acuerdos alcanzados en mesas territoriales de trabajo, donde referentes del ministerio de Gobierno y Educación y CPE,  junto con los Gobiernos locales y distintos actores de la comunidad, planifican políticas educativas situadas, para brindar mejores oportunidades a las y los estudiantes, teniendo en cuenta el perfil de desarrollo de cada región y respondiendo a las demandas desde las propias comunidades”.

“Estas propuestas también favorecen la potencialidad, la diversificación, el dinamismo y la consolidación del entramado productivo; fomentando la permanencia de profesionales en el ámbito local, mejorando la empleabilidad de los futuros profesionales y la competitividad del territorio”, agregó.

En esta oportunidad, se suman la Tecnicatura Superior en Agroecología, en Mariano Moreno, mientras que en Villa el Chocón comenzará a funcionar la Tecnicatura Superior en Gastronomía.

Durante 2022 se consolidaron seis propuestas de Educación Superior: Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (Añelo y Rincón de los Sauces); Tecnicatura Superior en Gestión de Turismo (Las Lajas); Tecnicatura Superior en Gestión de Áreas Naturales (Aluminé); Tecnicatura Superior en Energía (Plaza Huincul) y; Tecnicatura Superior en Gastronomía (Zapala y Loncopué).

Sobre la Tecnicatura Superior en Gastronomía (Plan N°678)

Con una duración de tres años y medio, esta oferta educativa de Educación Superior, aporta conocimientos, habilidades y creatividad en el campo de la gastronomía en general y en particular en la gastronomía local, en clave a estándares de calidad propios de la gastronomía.

El objetivo de esta carrera es la formación técnica de recurso humano que ponga en valor los recursos e insumos locales, fortaleciendo el patrimonio cultural local, en una estrecha vinculación con el sistema agropecuario local. La gastronomía es un servicio central en la actividad turística; y en este sentido, se observa que más allá de ser un servicio básico del turismo, la gastronomía ha evolucionado en muchos casos hasta alcanzar incluso la categoría de atractivo turístico en sí mismo. Hoy es frecuente hablar de “patrimonio gastronómico”. Esto es así y convierte también a la gastronomía como un vehículo más de transmisión cultural.

Sobre la Tecnicatura Superior en Agroecología (Plan N°745)

Esta propuesta de formación capacitará para aplicar y transferir conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes en situaciones de trabajo, conforme a criterios de su disciplina, propiciando la agroecología, el desarrollo del territorio local, el uso racional de los bienes ambientales, conservando el ecosistema, cumpliendo con las normas de calidad y seguridad, en un marco de equidad y responsabilidad profesional y social.

Tiene una duración de tres años y una modalidad de cursado presencial-intensivo.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.