El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Por ser una práctica de la dictadura militar, buscan erradicar el arresto policial como medida interna disciplinaria

Presentaron un proyecto para modificar la ley 715 del personal policial con el objetivo de sustituir el arresto policial que se aplica como medida interna disciplinaria por puntos desfavorables computables en la calificación anual. Se trata de una iniciativa particular impulsada por Mónica Vanuffelen, personal de la institución policial.

Regionales19/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
f1280x720-288987_420662_5050

La autora del proyecto explica que el arresto policial es una práctica que data de la dictadura militar y se utiliza como medida disciplinaria “limitando la libertad de andar de los individuos y obligándolos a permanecer en sus lugares de trabajo cuando les corresponde descanso laboral por la misma franja horaria”. En ese sentido, plantea que es una medida dañosa y abusiva para la persona en su desempeño laboral. 

La modificación implica que el personal policial podrá ser administrativamente disciplinado sin que resulte agredida su capacidad física y jurídica de circular libremente. 

Vanuffelen también expone argumentos desde la perspectiva de género al enfatizar que este tipo de sanciones aumenta la asimetría de poder que deriva de la jerarquización funcional y remarca que la mujer policía “se encuentra en una crítica situación de interseccionalidad debido a la triple vulnerabilidad en la que confluyen la propia de su género en el contexto social, la subestimación interna en el ámbito laboral y la indiferencia estatal sobre el asunto”.  

En los fundamentos, advierte que, al limitar la libertad de andar del personal policial por situaciones laborales, la sanción disciplinaria prevista en la ley constituye la figura de “privación ilegítima de la libertad al no derivar de la comisión de un delito ni ser fallada por un juez” y subraya que se la utiliza como presión psicológica que genera sentimientos de humillación, pérdida de autoestima, angustia y depresión. 

Analiza que, en el caso de las mujeres, el agravio es aún más transgresor porque violenta tratados internacionales ratificados por Argentina y expresa que el arresto policial no debería existir en un Estado democrático. En ese marco, argumenta que la modificación permitirá erradicar esa práctica violenta y “viabilizar la obligatoriedad del Estado de hacer cesar el padecimiento”.


El proyecto (16009) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de mayo. 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.