
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Este fin de semana, en Espacio Trama, finalizará el 15º Festival Internacional de Títeres, con funciones “para toda la familia” y “para adultos” a un valor de 200 pesos.
Espectáculos19/05/2023
Marcela Barrientos


El cronograma de estas últimas funciones es el siguiente:
SÁBADO 20 DE MAYO
Funciones para toda la familia
16:00 hs: “La niña del cerro”. Compañía Florcita de Cardón (Jujuy)
18:00 hs: “El pequeño circo más grande del mundo”. Compañía Colibrí (Córdoba- Venezuela).
Función para adultos
20:00 hs: “Sueños de arrabal”. Compañía Ánima Títeres y Marionetas (Mar del Plata).
DOMINGO 21 DE MAYO
Funciones para toda la familia
16:00 hs: “El viaje de Babka al pequeño libro”. Compañía Palíndrome (Rosario)
18:00 hs: “Todos los caminos conducen al monte”. Kunú ú títeres (Paraguay)
Función para adultos
20:00 hs: “Varieté Cierre”, con la participación de todas las compañías que
vinieron al Festival.
Las entradas tienen un costo de 200 pesos y ya están a la venta en Espacio TRAMA (Gral. Roca 310), de lunes a viernes desde las 9, y el sábado y domingo desde las 14 hs.
El 15° Festival Internacional de Títeres incluye también la magnífica muestra “Universos Paralelos”, de Martín Villalba, que puede visitarse hasta el próximo sábado en la Sala Lidaura Chapitel.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.

Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.

Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.

Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.

Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.

El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.

Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

