
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




La iniciativa contribuye al cuidado del medio ambiente, fomenta la despapelización en las oficinas y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico.
Regionales09/05/2023
Marcela Barrientos


A partir del próximo semestre y en la búsqueda de eliminar definitivamente el papel como soporte de la documentación tributaria y así optimizar los servicios a través de medios electrónicos para la emisión de boletas del Impuesto Inmobiliario, la Dirección Provincial de Rentas de Neuquén dispuso dejar de emitir la boleta del impuesto inmobiliario en formato papel.
El director provincial de Rentas Juan Martín Insúa, comentó que “la propuesta de despapelización se suma a lo que están haciendo muchos organismos” y agregó que de esta manera se ahorra “mucho dinero en compra de papel, impresión, correo y distribución, entre otros”.
Esta iniciativa tiene como objetivo primordial contribuir con el cuidado del medio ambiente, fomentando la despapelización en las oficinas, generando espacios de trabajo más saludable y forma parte de la modernización del Estado y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico.
La opción actual para obtener la boleta electrónica, es desde la página web del organismo, consignado los 15 caracteres de la nomenclatura catastral (sin guiones ni espacios). En el siguiente link: https://rentasneuquenweb.gob.ar/nqn/SCF/impresion_boleta.php
Como alternativa, para poder recibir la boleta del inmobiliario en formato digital, desde el organismo se les solicita a todos los contribuyentes que validen sus correos electrónicos en el sistema Si.N.A.Tr.A (www.dprneuquen.gob.ar), con Clave Fiscal Neuquén o desde la página de AFIP, con anterioridad al 30/05.
Insúa comentó que mediante el sistema One Login “todos los empleados y empleadas públicas accederán a la boleta del impuesto inmobiliario”. También “estamos trabajando en un sistema que permitirá abonar la factura mediante una aplicación desde el teléfono celular”.
En parajes, comisiones de fomento y localidades de tercera categoría “seguirá vigente la boleta en formato papel”, aseguró. Finalmente confirmó que “para los contribuyentes en regla sigue vigente el descuento del 5 por ciento y el 15 por ciento de descuento para quienes paguen el semestre completo”.
Las personas interesadas en obtener mayor información pueden comunicarse a los canales de atención habilitados, escribiendo un mensaje de WhatsApp al 2995319943 o por correo electrónico a la dirección [email protected].

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

