
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Desde el 10 de diciembre del 2019 se incorporaron 19 vehículos, entre los que se destaca una motoniveladora, una retroexcavadora con pala, tres camiones recolectores, una camioneta eléctrica, una chipeadora, camiones y camionetas, tres de ellas con el apoyo de Nippon Car, para seguir reforzando la operatividad de las distintas áreas del Municipio.
Municipales08/05/2023
Marcela Barrientos


“Uno de los compromisos que asumimos al comenzar esta gestión fue brindar a los trabajadores y trabajadoras municipales las herramientas para poder desempeñarse en cada uno de los sectores. Así lo estamos haciendo desde el primer día. Esta es la gestión que más unidades ha incorporado al parque automotor, considerando incluso que atravesamos una pandemia, un 2020 y 2021 difíciles desde todo punto de vista. Aún así, hicimos adquisiciones históricas, que hace más de 30 años no se concretaban, como es el caso de la motoniveladora John Deere o la retroexcavadora”, señaló el intendente Carlos Saloniti.
El Jefe Comunal además destacó el acompañamiento por parte de los Gobiernos Provincial y Nacional, así como del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN). “Tengo la convicción de que es en la articulación público y privada, en el trabajo en equipo, en donde nos fortalecemos todos para seguir creciendo”, concluyó Saloniti.
TOTAL DE VEHÍCULOS ADQUIRIDOS DESDE EL 10 DE DICIEMBRE DE 2019:
Año 2019/20:
Camioneta para Bromatología
Camioneta para Espacios Verdes
Año 2022
Camión para el sector de Hidráulica, marca Iveco Tector, modelo 170E28.
Máquina chipeadora, marca Barreto, modelo 3107C. Potencia el reciclado y el aprovechamiento integral de los residuos forestales, optimizando también la capacidad de las canteras.
Retroexcavadora 4×4, con pala, Hidromek 102A: utilizada por Obras y Servicios Públicos, es una pieza fundamental de los operativos invernales.
Camión volcador: un vehículo de gran importancia para las tareas de remediación de calles.
Trailer para trasladar las máquinas Bobcat
Motoniveladora marca John Deere 670G: se trató de una incorporación histórica, ya que hace más de 30 años que no se adquiría maquinaria de esta envergadura para la ciudad.
Camioneta Toyota Hilux – Pick up 4×4, para utilización en las acciones de la Dirección de Espacios Verdes. La segunda que se incorporó al sector.
Camioneta para uso exclusivo de Mantenimiento Escolar. La segunda con la que cuenta el área.
Año 2023
TITA, la primera camioneta eléctrica de fabricación nacional. De bajo costo de mantenimiento, es utilizada para la recolección de los Ecopuntos, botelleros y tapitas.
Utilitario para la Secretaría de Cultura.
Camioneta 4×4 para Barrido y Limpieza
Tres camiones recolectores, dos de ellos adquiridos en el año 2022 y el último entregado el pasado viernes 5 de mayo
Además de los vehículos mencionados, entre 2022 y 2023 se sumaron también 3 camionetas 4×4, marca Toyota, con el acompañamiento de Nippon Car, para el uso de las Secretarías de Planificación, Deportes y Obras y Servicios Públicos (Hidráulica).

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio, tras la aprobación de la ordenanza por el Concejo Deliberante, extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio de quita de intereses sobre las deudas de tributos municipales.

El intendente Carlos Saloniti encabezó este miércoles la primera reunión de Gabinete luego de retomar sus actividades tras las dos intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en los últimos 20 días.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.

Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

