
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Desde el miércoles, San Martín de los Andes vive el Patagonia Run Spartan Trail World Championship, considerada la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica. Hoy se disputó la distancia de los 42K.
Deportes14/04/2023
Marcela Barrientos


Como cada año, los imponentes paisajes patagónicos llaman a corredores y aventureros de todo el mundo. Cerca de 1600 competidores se dieron cita en el Cerro Chapelco en horas tempranas de la mañana y cuando todavía era de noche, para disfrutar de una de las competencias de running más prestigiosas del país y del continente, en un escenario natural único e inigualable. Fue la primera vez, en 14 años, que la modalidad K42 se desarrolla enteramente en el Cerro Chapelco y con récord de maratonistas.
Alrededor de las 8:30 de la mañana de día de ayer, se realizó la largada de los 42k Patagonia Run 2023 desde el cerro Chapelco, lugar protagonista de la competencia, que plantea desafíos únicos y una belleza natural incomparable.
Cerca del mediodía comenzaron a llegar los ganadores indiscutidos de la competencia. En la General Masculina de los 42K se coronó en primer lugar Antonio Martínez Pérez de España con un tiempo de 3 horas y 28 minutos. El segundo puesto fue para el peruano Gamaniel Huaman Cordova quien marcó 3 horas 32 minutos, y en tercer lugar, se consagró José Quispe Mallma también de Perú, con un tiempo de 3 horas y 32 minutos.
En tanto, en la General Femenina hicieron podio, en primer lugar, la española Nuria Gil, que marcó un tiempo de 4 horas y 9 minutos. El segundo puesto fue para la neuquina, Roxana Flores, con 4 horas y 31 minutos y se completó con María Paula Galíndez, que registró un tiempo de 4 horas con 42 minutos.
La campeona femenina, la española Nuria Gil, luego de la carrera expresó: “el circuito es espectacular, me he encontrado con muy buenas sensaciones y he podido disfrutar los 42 km la verdad. He estado muy a gusto en el terreno y estoy muy feliz con este logro”.
En tanto, Antonio Martínez Pérez manifestó que “ha sido una batalla intensa con estos grandes corredores. No salí tan rápido como el ellos, el ritmo desde el principio fue muy alto, pero luego los pude cambiar y mantenerme hasta el final”. Con respecto al circuito de montaña Antonio expresó “ha sido muy bonito todo el recorrido, no me he aburrido ni un metro. Cuando recién estaba subiendo y como todavía estaba amaneciendo me he encontrado con un aura de misticidad con la niebla que era muy bonito, y luego, el bosque con las hojas amarillas y naranjas estaba precioso y me ha encantado el recorrido”.
Hoy viernes será el turno de las distancias de 110 KM y las 100 millas (160) y el sábado 5 AM la largada de los 70 K.
La actividad en San Martín de los Andes tuvo una convocatoria récord de 6.000 participantes en todas las disciplinas y repartirá en total 30.000 dólares en premios a los ganadores.
Patagonia Run forma parte del Spartan Trail World Championship, un campeonato compuesto por las mejores carreras del mundo, con San Martín de los Andes entre sus lugares más icónicos. No es sólo una carrera, sino un evento que reúne a más de 20.000 visitantes cada año, convirtiendo a San Martín de los Andes en la capital del trail running de Argentina y Sudamérica.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

