
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El candidato a gobernador por el MPM, Marcos Koopmann, anunció que dentro de su Plan de Gobierno para los próximos cuatro años, impulsará medidas para fortalecer, proteger y potenciar la atención de la primera infancia. “Las familias neuquinas, los niños, niñas y adolescentes están en el centro de las acciones y decisiones de nuestro gobierno.
31/03/2023Por eso, vamos a continuar trabajando para resguardar y acompañar su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social desde una edad prematura hasta los seis años de edad”, remarcó.
Para propiciar condiciones locales para la salud, nutrición y educación inicial que favorezcan el desarrollo integral de la primera infancia, Koopmann indicó que “uno de los objetivos es garantizar que los niños y niñas tengan acceso a servicios de calidad que promuevan su crecimiento, bienestar y desarrollo saludable a largo plazo, generando entornos seguros, por ese motivo reforzaremos los centros de cuidado infantil”.
“Contribuir al desarrollo integral de la niñez y adolescencia en edad escolar a través de procesos de interacción educativa en el sistema formal con la integración de los actores locales es fundamental”, subrayó el candidato. En este sentido anunció que “continuará con la construcción de nuevos Jardines de Infantes a lo largo y ancho de la provincia para que todos los niños neuquinos puedan ir al jardín desde los 3 años, además de redoblar los esfuerzos para fortalecer la atención de los bebés de 45 días a 2 años, a través de las Escuelas Infantiles, priorizando aquellos lugares de mayor vulnerabilidad social”.
“De manera permanente nos estamos ocupando de facilitar el acceso de todos nuestros niños a la educación, además de derribar las barreras que puedan impedirles estudiar y capacitarse cuando son adolescentes”, señaló Koopmann y anticipó que “vamos a trabajar en conjunto con los municipios, con los Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, para que puedan abrir sus puertas en horario nocturno y de esa manera darle contención a los hijos de aquellos jóvenes que por diferentes motivos tuvieron que abandonar sus estudios y ahora tienen la necesidad de terminarlos”.
Además, el candidato anunció que “seguirán trabajando en la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil, como los de Zapala, Mariano Moreno, San Patricio del Chañar, Aluminé Cutral Co y Santo Tomás; para que niños de 45 días a 4 años de edad, puedan recibir una atención integral que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad”.
Para finalizar, Koopmann sostuvo que “estamos convencidos de que la educación es la mejor herramienta de transformación, para el impulso y desarrollo de nuestra provincia, por eso vamos a seguir invirtiendo en infraestructura escolar para atender las demandas de ampliación de la matrícula e impulsando espacios idóneos donde nuestros niños, niñas y adolescentes puedan crecer y alcanzar sus sueños”.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.