El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

La provincia trabaja en una agenda para fortalecer el turismo LGTBIQ+

Diversidad provincial presentó un proyecto integral al titular de cartera turística neuquina que incluye sumar destinos amigables, crear puestos laborales, otorgar sello de distinción a comercios abiertos a las diversidades, crear eventos y llevar adelante una campaña comunicacional, entre otras propuestas.

Sociedad24/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Sandro Badilla reunido con Titi Ricciuto subsecretario de Diversidad_1747

El ministro de turismo, Sandro Badilla, mantuvo una reunión con el subsecretario de Diversidad provincial, Luis María Ricciuto, a fin delinear acciones y trabajar en proyectos sobre el turismo LGTBIQ+ en la provincia. 

Participaron de la reunión el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli; la coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras; la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, Gabriela Dupén; la directora General de Calidad turística, Fabiana Ripoll y el director General de Prensa y Plataformas de Diversidad, Guillermo Pailemán.

Sobre el objetivo de la reunión, el ministro de Turismo sostuvo que “la reunión fue muy fructífera, la cual es el puntapié para retomar el trabajo que se venía haciendo con el turismo LGTBIQ+.”

“Estamos muy contentos con la propuesta integral que nos presentó el subsecretario Ricciuto y su equipo. Hay grandes cosas por hacer para el segmento, para que el turismo LGTBIQ+ sea una parte importante del turismo neuquino y que quedarán plasmadas en la firma de un convenio próximamente, con la ministra de las Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferrareso”, aseguró Badilla.

Por su parte Ricciuto señaló que se plantearon varios objetivos, “entre ellos el de fortalecer el turismo LGTBIQ+ e incluir a personas que no están en condiciones de pagarse pasajes, alojamientos o comidas para que tengan acceso al turismo como cualquier persona”

“Creemos que tenemos que integrar el turismo LGTBIQ+ y que sea realmente inclusivo con una mirada más amplia.”, afirmó.

La carpeta que le presentaron al ministro incluye que la provincia cuente con destinos amigables del colectivo, crear puestos laborales, otorgar sello de distinción a comercios amigables con las diversidades, crear eventos e incorporar en redes sociales y medios institucionales las banderas y colores LGTBIQ+, entre otras propuestas. 

En este sentido, quedó el compromiso de firmar un convenio sobre el proyecto entre los ministerios de Turismo y el de las Mujeres y la Diversidad el cual depende la subsecretaría de Diversidad.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
md - 2025-04-22T110449.049

"Voces de ayer" el Streaming de los abuelos de Villa La Angostura

Marcela Barrientos
Sociedad22/04/2025

“Voces del ayer” se llama el programa de streaming que hace un grupo de personas mayores del Hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura para generar lazos con la comunidad y promover actividades recreativas. La propuesta se emite los domingos de 16 a 17 por YouTube.

md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Lo más visto