
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El candidato a gobernador Ramón Rioseco recorrió una vez más los barrios del oeste de la capital, en esta oportunidad participó de una extensa caminata que inició en el B° Islas Malvinas y finalizó en B° Gregorio Álvarez. Estuvo acompañado por militantes de Libres del Sur y las referentes del espacio Mercedes Lamarca, Cecilia Maletti y Gladys Aballay.
24/03/2023
Marcela Barrientos


Rioseco se mostró sorprendido ante el 5,9% difundido por el Indec que determinó que en el último trimestre del año pasado, en el conglomerado Neuquén-Plottier, hubo un aumento del desempleo. "Es inconcebible en una provincia que se jacta todo el tiempo de estar batiendo récords en la actividad hidrocarburífera", disparó.
En ese sentido propuso a "la industrialización en origen" como parte de la solución a la desocupación y explicó: "Para generar empleo genuino y sustentable debemos darle valor agregado a nuestro producto, exigiéndole a la industria un mínimo de 80% de mano obra neuquina. Un claro ejemplo es licuar el gas en vez de venderlo crudo para aumentar su valor de manera exponencial".
Por su parte Lamarca, candidata a diputada provincial, sostuvo que "hay que hacer una fuerte inversión en la defensa del trabajo local; el trabajo de Neuquén para las neuquinas y los neuquinos". "No puede ser que con los niveles de riqueza que tenemos en la provincia no generemos más puestos de trabajo diversificando nuestra economía", agregó.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

