
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
En el encuentro participaron también funcionarios del municipio, vecinos de la ciudad y la ONG Somos.
Locales15/03/2023El director del Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, Ernesto Vignaroli, funcionarios municipales, representantes de la ONG Somos y vecinos de la ciudad se reunieron hoy para seguir avanzando con la puesta en marcha de la Central de Emergencias de esta localidad (CESMA).
Del encuentro, que fue calificado como “muy positivo”, participaron además de Vignaroli, los funcionarios del municipio Mauricio Troncoso (Seguridad Ciudadana), Emanuel Tula (Protección Civil), Melisa Sansotta (Comunicación); Román Cava (Fundación Somos) y los vecinos Florencia Martínez, Luciano Saglietti y Alberto Sánchez.
En la reunión se presentaron al Hospital las distintas etapas de la implementación de la Central, como por ejemplo la ordenanza que la crea, en el ámbito municipal; el otorgamiento de una partida presupuestaria por parte del Ministerio de Tecnología de la Nación; y los avances para tener una sede propia, entre otras cuestiones.
Se habló del estado actual del proyecto y los objetivos, mientras que Vignaroli explicó sobre la actual estructura de Salud, la implementación del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) en la localidad y de su experiencia en emergencias en San Martín de los Andes, como médico y como gestor.
Desde el equipo de trabajo de la Central, pidieron un chofer, médico o enfermero para realizar el curso de manejo operativo de vehículos de emergencia en la ciudad.
“Este tipo de encuentros son muy importantes, ya que la prioridad de la CESMA es lograr un trabajo coordinado y en equipo, con el aporte de todos los actores involucrados en la atención y respuesta a las emergencias en San Martín de los Andes”, destacó Emanuel Tula.
Además de la cita con Vignaroli, representantes del CESMA se reunieron (en forma presencial o a través de zoom) en las semanas recientes con referentes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad; el equipo del INTI Neuquén- San Martín de los Andes; la Universidad Nacional del Comahue; y un especialista del Conicet, entre otras acciones.
Acerca de CESMA
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes es un proyecto que promueve la creación, en el ámbito municipal, de una central unificada de atención de emergencias. Tiene como objetivo coordinar los llamados de vecinos bajo un número único de tres dígitos desde el cual se recibirán las distintas demandas, se coordinará la respuesta con los organismos que intervienen y se hará un seguimiento de todo el procedimiento.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.