El tiempo - Tutiempo.net

Koopmann aseguró que la Zona Franca de Zapala es clave para la ampliación de la matriz productiva de la provincia

El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que las obras de la Zona Franca de Zapala, inauguradas este martes, buscan potenciar la actividad comercial y el empleo en la zona, ampliar la matriz productiva y consolidar al centro de la provincia como nodo logístico estratégico en el Corredor Bioceánico.

07/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2023-03-07-at-14.27.28-1

Con el fin de fomentar la inversión en la región, Koopmann recordó que en 2020 la Legislatura provincial sancionó la ley 3244, que creó el Régimen de Promoción de Actividades Económicas en dicha zona franca, para otorgar beneficios fiscales provinciales a quienes se radiquen allí respecto de actividades que contribuyan al crecimiento y expansión del territorio. “Las empresas que operen en la Zona Franca de Zapala estarán eximidas y no abonarán derechos sobre exportaciones ni importaciones de bienes y servicios; no pagarán impuestos sobre servicios públicos y tampoco lo harán sobre el almacenaje de la mercadería”, detalló.

Koopmann remarcó que “hoy es un día histórico para Zapala porque la Zona Franca es un sueño que demoró muchos años en concretarse y hoy lo estamos haciendo realidad, a partir del trabajo en equipo del gobierno provincial y el municipio” y resaltó que “con este nuevo predio, que contempla 250 hectáreas, de las cuales en la primera etapa son 25 las que están dotadas de servicios, se busca ampliar la cantidad de empresas que se instalen en la región y con ello generar más oportunidades de trabajo y desarrollo para las familias zapalinas”.

Según detalló el candidato, esta nueva obra demandó una inversión de casi 3 millones de dólares y generó más de 100 nuevos puestos de trabajo de forma directa e indirecta para familias de la zona. En este sentido, remarcó que el desarrollo de infraestructura productiva ocupará un lugar central en su plan de gobierno y celebró la inauguración de esta primera etapa “como una reivindicación histórica para los zapalinos, que significará una transformación de Zapala como nodo estratégico y polo de crecimiento y desarrollo tecnológico, que se traducirá en más oportunidades para los habitantes de la región centro de la provincia”.

“Este es el camino que debemos seguir construyendo en la zona, sumando las gestiones para integrar al aeródromo Vicecomodoro Mario Luis Olezza al sistema nacional de aeropuertos y nuestra propuesta de provincializar el tren, reactivando el servicio de cargas y pasajeros entre Neuquén y Zapala, como también proyectando el Corredor Bioceánico, pensando que actualmente tenemos una capacidad de cargas a transportar desde y hacia Chile, de 2 a 3 millones de toneladas anuales”, aseguró.

Las obras inauguradas hasta el momento son: un edificio para el funcionamiento de oficinas para personal, sala de enfermería y bomberos; garita de seguridad al ingreso del predio y puesta en valor de la playa de almacenamiento de productos que pueden estar acopiados a la intemperie. Además, se ejecutó una nave industrial para almacenamiento de mercadería; cartelería, señalética y perfiles; plan de contingencia contra incendios; sistemas de seguridad y vigilancia; un sistema de control de stock computarizado; tratamiento de residuos y deshechos, y la culminación de la red eléctrica y alumbrado predial.

Últimas publicaciones
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.