
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
El gobernador de la provincia destacó su entrega con lealtad y nobleza por y para el pueblo de Neuquén.
Sociedad14/02/2023Con motivo de cumplirse hoy el 106º aniversario del natalacio de Felipe Sapag, se realizó esta mañana un acto homenaje en el monumento ubicado en calle Alcorta y Avenida Olascoaga. La actividad contó con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez; el vicegobernador Marcos Koopmann; el intendente de la ciudad, Mariano Gaido; y referentes del Movimiento Popular Neuquino como el gobernador mandato cumplido Jorge Sapag, Ana Pechén, y Alma “Chani” Sapag, entre otros.
Gutiérrez agradeció la presencia de compañeros de “un hombre precursor, pionero y fundador de un antes y un después del país”. Sostuvo que “sembró siempre con lealtad y nobleza, agrandando los espacios, la provincia, el pueblo” y agregó: “hay que rescatar los valores pioneros de una familia que entregó la vida por y el pueblo de la provincia de Neuquén”.
Por su parte, Koopmann resaltó que “hay que destacar el legado que nos dejó, con su historia, con su humildad, con su mirada noble, con su caminar que todos recordamos, pero sobre todas las cosas nos dio la historia del Movimiento Popular Neuquino”. Agregó que “él y su equipo, con Elías, con Amado, nos dieron la transformación pero sobre todo la independencia y la libertad y poder elegir el destino de la provincia de Neuquén”.
A su turno, el intendente Gaido, expresó que “Felipe representa lo que estos días se pone a consideración que es la defensa del federalismo y la defensa de lo nuestro”.
En tanto, el gobernador mandato cumplido Jorge Sapag, hizo una breve reseña de la historia de la familia Sapag, de cómo llegaron a la región y de cómo Elías y Felipe Sapag llegaron al poder. “Se cargaron la provincia al hombro, un territorio nacional olvidado por la República, reclamando permanentemente y defendiendo los recursos y defendiendo al pueblo”, enfatizó.
“Por eso este homenaje, porque nos recuerda de dónde venimos y cuál fue la lucha, la lucha con las herramientas de los pioneros: el trabajo, la dedicación, el esfuerzo, el sacrificio, nada regalado”, agregó.
Sapag también sostuvo que “cada vez que construimos una casa, que se construye un hospital, que se construye una escuela, que se abre un camino, que se construye un puente, se está haciendo un homenaje a esas banderas del federalismo, de la justicia social, del progreso que levantó Felipe Sapag”.
Por último, Alma Sapag afirmó que “honrar hoy a nuestro tío Felipe Sapag, al gran hombre, es luchar, trabajar”. Y agregó que “se lo recuerda con hechos, no con palabras”.
Al finalizar el acto, se realizó un descubrimiento de placas alusivas.
Breve reseña
Nacido en Zapala el 14 de febrero de 1917, Felipe Sapag fue un político y empresario argentino fundador del Movimiento Popular Neuquino y cinco veces gobernador de la Provincia del Neuquén.
Fue hijo de Canaán Sapag y tuvo siete hermanos. Realizó sus estudios secundarios en Bahía Blanca (Buenos Aires), pero debió regresar con su familia cuando no pudo solventar sus estudios profesionales debido a la crisis económica de 1930. En 1931 se trasladó junto a su hermano a la localidad de Barrio Peligroso (nombre inicial del asentamiento), surgida a partir del importante centro petrolero de Plaza Huincul, dos años antes de que fuera fundada como ciudad con el nombre inicial de Pueblo Nuevo, cambiado en 1935 a Cutral Co por decreto del gobierno nacional. Allí se dedicó al comercio y se inició en la actividad política. Se casó con Estela Romeo, con la cual tendría cuatro hijos, de los cuales dos serían ultimados por la última dictadura militar.
Felipe Sapag resultó elegido gobernador en 1962 por el 48,48 por ciento de los votos, acompañado por Pedro Mendaña, en las primeras elecciones en las que el MPN se presentó, pero el golpe de Estado que derrocó a Frondizi dejó sin efecto la asunción al poder. Volvió a ganar en las elecciones de 1963, en las que Arturo Illia resultó elegido presidente.
Durante su primera gestión se destaca la creación de la Universidad Provincial del Neuquén, en 1965, la creación de un organismo de planificación llamado Corporación para el Desarrollo de Neuquén (COPADE) y la provincialización del Banco de la Provincia del Neuquén.
Sapag volvió a ser derrocado por el golpe militar de 1966, encabezado por el General Juan Carlos Onganía. En 1970 el propio Onganía le propuso asumir como interventor de Neuquén a causa del malestar general causado por dos huelgas llevadas a cabo en El Chocón (se las llamó el Choconazo), donde se construía la represa hidroeléctrica. Sapag aceptó, manteniendo el cargo hasta 1972.
En 1973 volvió a ganar las elecciones a gobernador, cuando Cámpora resultó elegido presidente. En este segundo mandato constitucional se destacaron el Plan de Salud y la creación del Parque Industrial de la Ciudad de Neuquén. Pero Sapag volvió también a ser derrocado con el golpe de Estado de 1976.
Restablecida la democracia en 1983, nuevamente triunfó en las elecciones para gobernador, cuando Raúl Alfonsín lo hizo en las de presidente. Por primera vez terminó un mandato constitucional en 1987.
En 1995 fue electo gobernador nuevamente y finalizó su último mandato en 1999, a la edad de 82 años. Falleció el 14 de marzo de 2010, a los 93 años, en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Luego de varios robos en la zona y en obras en construcción del barrio, vecinos se autoconvocaron para trabajar de forma mancomunada con el personal policial. Hasta el momento y mediante la red de vigilancia, han frustrado dos intentos de robo.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El hecho ocurrió el 20 de agosto en el barrio Gobernadores Neuquinos de San Martín de los Andes. La víctima logró escapar arrojándose por una ventana desde un primer piso.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.