HNS_Salud ambulancias_1100x100

Con un pico de ocupación del 91%, San Martín de los Andes fue una de las ciudades más elegidas por los turistas

Turismo 01 de febrero de 2023 Por Marcela Barrientos
El promedio general de ocupación hotelera en enero fue del 78% y el pico fue del 91%, el jueves 19 de enero.

banner para san martin online

HNS_pavimentacion_1100x100

ocupacion-del-91-San-Martin-de-los-Andes-1024x569

El ministerio de Turismo de la provincia informó que San Martín de los Andes fue uno de los destinos más elegidos de la provincia y se espera que continúe en aumento para febrero. Con números alentadores se cerró enero y las personas que visitaron la localidad pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades, exquisita gastronomía y los más increíbles paisajes.

Los números proporcionados por el Observatorio Turístico de la secretaría de Turismo de San Martín de los Andes para enero indicaron un promedio general de ocupación hotelera del 78% y un pico del 91%, que fue el jueves 19 de enero.

Las playas, los paisajes y la gastronomía son, sin duda alguna, las estrellas del lugar. Sin embargo, se pudo ver como el turista fue cambiando su preferencia de contemplación hacia la práctica de actividades en la naturaleza que lo hagan vivenciar una experiencia única en sus vacaciones. Para los amantes del deporte, la ciudad tiene mucho para ofrecer, desde cabalgatas, canopy, avistaje de aves, excursiones lacustres, canotaje, navegación a vela, kayak, mountain bike y trekking.

El secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, realizó un balance positivo del mes concluido y manifestó su visión sobre lo que resta de la temporada: “Se vivió un enero muy lindo. El clima acompañó de forma ideal para que los turistas puedan disfrutar de las playas y todas las actividades que el destino tiene para ofrecer. La gastronomía, con sus terrazas, las características excursiones y los paseos de compras, complementaron de manera única el servicio que San Martín de los Andes tiene para brindar”.

Además, Apaolaza agregó que “en el transcurso del mes también pudimos disfrutar de diversos eventos, como los Sunsets en diferentes playas y las dos ediciones de la Noche de las Artes, que han sido multitudinarios y que pudieron aprovecharlos tanto los visitantes como los locales. Esperamos continuar con una temporada así en el mes de febrero, y seguir en este camino del desarrollo económico de nuestra localidad mediante la actividad principal que es el turismo”.

HNS_viviendas_1100x100

Te puede interesar