
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Desde el 16 de enero de 1994 nada se sabe de Natalia Ciccioli. La última vez que se la vio, fue cuando caminaba por la Cuesta de los Andes en San Martín de los Andes, cuando tenía 12 años.
Locales16/01/2023Aún duele, aún las dudas de qué pasó con Nati siguen latentes en la comunidad de San Martín de los Andes, es que aún nos falta una vecina, una niña que con apenas 12 años desapareció o la desaparecieron sin dejar rastros.
Todo comenzó en la tarde de aquel 16 de enero de 1994, cientos de vecinos se agruparon y comenzaron una búsqueda interminable. Natalia Ciccioli, que fue vista por última vez cuando salió de su casa, en el barrio El Arenal, para ir al centro a pasear. La última vez que se la vio, fue caminando por la Cuesta de los Andes y se dirigía al centro de la ciudad para pasear.
Cerca de las 17 horas, Mirtha su mamá comenzó a llamar a algunas amigas porque Nati jamás pasaba más de dos horas fuera de casa, y Nati no volvía. Ahí comienza el calvario para la familia Ciccioli. Su papá Miguel Ciccioli se fue a las radios de la ciudad para pedir ayuda por si alguien la había visto, es que en esa época, la radio era el medio de comunicación que se escuchaba en cada hogar.
Luego Miguel se fue a la comisaría donde expresó en su momento, no le quisieron recibir la denuncia, luego relataron a los medios de la época, que de las 5 líneas de investigación, la justicia no siguió ninguna.
“No hay una hipótesis principal. La causa sigue abierta y en plena investigación”, afirmó Fernando Rubio, el fiscal a cargo del caso, en el año 2022, hoy Rubio se jubiló y todos nos preguntamos ¿Cómo continúa la causa por la desaparición de Nati?.
La Ley de “Alerta Nati”
El caso de Natalia impactó fuerte en Neuquén y hubo un antes y un después de su desaparición. Tanto es así que aquella injustificable demora inicial para tomar la denuncia de la familia fue el puntapié para que en 2010 se reglamentara la Ley de “Alerta Nati”, que finalmente entró en vigencia una década después, en 2020.
Se trata de una norma que legisla sobre los procedimientos a seguir ante la desaparición de niñas, niños y adolescentes de menos de 18 años, que obliga a notificar sobre estos casos a los medios de comunicación, al tiempo que deberá publicar la foto y toda información relevante para la identificación del menor desaparecido, “y las vías de contacto en una página web creada a tal efecto, procurando su difusión a través las redes sociales mediante la utilización de perfiles oficiales creados a tal fin”.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.