El tiempo - Tutiempo.net

Siempre presente: Hoy se cumplen 29 años sin Nati

Desde el 16 de enero de 1994 nada se sabe de Natalia Ciccioli. La última vez que se la vio, fue cuando caminaba por la Cuesta de los Andes en San Martín de los Andes, cuando tenía 12 años.

Locales16/01/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
l_1610802308

Aún duele, aún las dudas de qué pasó con Nati siguen latentes en la comunidad de San Martín de los Andes, es que aún nos falta una vecina, una niña que con apenas 12 años desapareció o la desaparecieron sin dejar rastros.

Todo comenzó en la tarde de aquel 16 de enero de 1994, cientos de vecinos se agruparon y comenzaron una búsqueda interminable. Natalia Ciccioli, que fue vista por última vez cuando salió de su casa, en el barrio El Arenal, para ir al centro a pasear. La última vez que se la vio, fue caminando por la Cuesta de los Andes y se dirigía al centro de la ciudad para pasear.

Cerca de las 17 horas, Mirtha su mamá comenzó a llamar a algunas amigas porque Nati jamás pasaba más de dos horas fuera de casa, y Nati no volvía. Ahí comienza el calvario para la familia Ciccioli. Su papá Miguel Ciccioli se fue a las radios de la ciudad para pedir ayuda por si alguien la había visto, es que en esa época, la radio era el medio de comunicación que se escuchaba en cada hogar.

Luego Miguel se fue a la comisaría donde expresó en su momento, no le quisieron recibir la denuncia, luego relataron a los medios de la época, que de las 5 líneas de investigación, la justicia no siguió ninguna.

“No hay una hipótesis principal. La causa sigue abierta y en plena investigación”, afirmó Fernando Rubio, el fiscal a cargo del caso, en el año 2022, hoy Rubio se jubiló y todos nos preguntamos ¿Cómo continúa la causa por la desaparición de Nati?.

La Ley de “Alerta Nati”

El caso de Natalia impactó fuerte en Neuquén y hubo un antes y un después de su desaparición. Tanto es así que aquella injustificable demora inicial para tomar la denuncia de la familia fue el puntapié para que en 2010 se reglamentara la Ley de “Alerta Nati”, que finalmente entró en vigencia una década después, en 2020.

Se trata de una norma que legisla sobre los procedimientos a seguir ante la desaparición de niñas, niños y adolescentes de menos de 18 años, que obliga a notificar sobre estos casos a los medios de comunicación, al tiempo que deberá publicar la foto y toda información relevante para la identificación del menor desaparecido, “y las vías de contacto en una página web creada a tal efecto, procurando su difusión a través las redes sociales mediante la utilización de perfiles oficiales creados a tal fin”.

 
 
 
 

   
 

 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.