
Bautista Dirr, el capitán del seleccionado argentino que sueña con el Mundial de Túnez
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
El equipo Zorros Básquetbol comenzó a moverse y en estas horas estarán llegando a nuestra ciudad los refuerzos que vestirán la camiseta del equipo sanmartinense que ganó por segundo año consecutivo, el derecho de participar en el Torneo Federal de Básquet, que se iniciará oficialmente el próximo 28 de enero en todo el territorio argentino.
Deportes13/01/2023Los dirigidos por Víctor Serna, integrarán la Zona Sur junto a equipos de Neuquén, Río Negro y Chubut. Zorros jugará de local en el Gimnasio "Primeros Pobladores" del Barrio El Arenal, en el que se están realizando arreglos y trabajos de mantenimiento, por lo que estará en condiciones de ser utilizado a partir de la segunda quincena de enero para los entrenamientos de básquet. Por el momento, se ha comenzado con una pretemporada física en diferentes sectores de nuestra localidad, planificados por el profesor Diego Molina.
A la base del año pasado conformada por Bruno Canestrari, Esteban Paganini y Gabriel Mattis (fichas mayores), se confirmó la llegada de un ala pívot santiagueño oriundo de La Banda, Emanuel Beltrán, 1,96 metros, quien viene de jugar para Banco Rioja de esa provincia norteña.
Además, se sumará Bautista Álvarez, jugador de Pehuenes de Bariloche, quien ya es un "viejo" conocido porque se ha enfrentado en varias oportunidades en el Pre-Federal, con quienes hoy serán sus nuevos compañeros. Bautista tiene muy buena visión del juego, puede aportar puntos desde el perímetro y se destaca por su entrega y juego colectivo. Uno de los "lungos" será un joven jugador de 22 años, quien llega para la lucha debajo de los tableros desde la provincia de Santa Fe, Ramiro Barrera, con una talla de 2,03 metros y pasado reciente en Ceci de Gálvez. La última ficha confirmada es la de Luca Canestrari -hermano de Bruno-, 22 años, quien ocupará ficha U23 y seguramente aportará toda su versatilidad y capacidad técnica para el plantel que representa a San Martín de los Andes; viene de jugar en Italia. Siguen, entre otros, Thiago Serna y Tomás Djenderedjian, quienes, a pesar de su juventud, ambos de 19 años, se han convertido en piezas fundamentales de Zorros tanto en los torneos de mayores como en la categoría U19, donde fueron las figuras del último subcampeón del torneo de la Federación de Basquetbol del Neuquén.
Más allá de las fichas mayores, será un equipo joven que intentará subir un escalón más y seguir sumando experiencia, ya que el año pasado para la mayoría de los jugadores fue su primera experiencia y si bien se tiene claro que no es sencillo, ya se sabe de qué se trata esta dura competencia.
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La joven integrante del plan de becas para deportistas contó sus comienzos en la disciplina. Una historia para conocer en el Día Internacional del Patinador y la Patinadora.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.