El tiempo - Tutiempo.net

Rolando Figueroa regionalizará la provincia: “para que haya un desarrollo equilibrado del territorio”

Figueroa trabaja con sus equipos técnicos en una propuesta para tener una provincia regionalizada, “donde los ministerios cuenten con presencia y recursos en cada una de las regiones para que la persona que vive en el norte o en el sur sepa que va a tener la oportunidad de decidir qué va a pasar en su localidad”.

Política06/01/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Bandera 2

Tras conocerse la fecha de las elecciones, y con el objetivo claro de gobernar la provincia, Rolando Figueroa aseguró que su gobierno será una fuerte apuesta al federalismo y que proyectan regionalizar la provincia para descentralizar la administración; con la intención de que cada vecino “tenga acceso a funcionarios con poder de decisión”. En este sentido, dijo que el objetivo debe ser construir una provincia planificada y participativa, con acuerdos locales y regionales. “Invertir en oportunidades, servicios básicos, accesos y conectividad; equipamiento urbano y social, cuya distribución y redistribución equitativa permita un desarrollo equilibrado, sin regiones postergadas”, agregó.

Figueroa trabaja con sus equipos técnicos en una propuesta para tener una provincia regionalizada, “donde los ministerios cuenten con presencia y recursos en cada una de las regiones para que la persona que vive en el norte o en el sur sepa que va a tener la oportunidad de decidir qué va a pasar en su localidad”.

El dirigente consideró que la regionalización de un estado centralizado como el neuquino “va a servir para que el poder central deje de ser el centro regulador; e iniciemos una nueva apertura rica en productos e intercambios”. El objetivo es reforzar los sistemas regionales que se dan naturalmente y ayudar a consolidar otros, a través de cadenas socioeconómicas y productivas. En este punto, destacó el fortalecimiento de las empresas locales que trae aparejado este esquema, “porque para hacerlos crecer hay que darles la posibilidad que tomen otro tipo de desafíos y facilitar que se creen ‘pools’ de empresas neuquinas por región. Estamos seguros de que con una buena gestión de los recursos, la producción e industria en la provincia no tiene techo”.

De esta manera, los municipios van a trabajar de forma conjunta en su región para progresar de forma solidaria a partir del planeamiento territorial. “Necesitamos un nuevo diseño de alianza socioeconómica para poder competir internacionalmente, desatando todo el potencial que tiene la provincia”, explicó.

El actual diputado nacional consideró que para esto construyen un liderazgo de puertas abiertas, “donde cuando un intendente o intendenta piense distinto, se lo va a escuchar, sin importar el color que sea; porque representa a los vecinos de su localidad”. “Por eso proponemos un federalismo orientado al ciudadano, pero para eso se necesita de funcionarios comprometidos y dirigentes que lideren cambios, pensando en el conjunto; no en partes convenientes o intereses de algún sector”, manifestó y dijo que es fundamental buscar la integración de cadenas productivas regionales, con miras a la complementariedad entre municipios, productores, empresas, proveedores y mercados.

“Esto nos permite fomentar la formación de mano de obra local, con incentivos a la cooperación y desarrollo de industrias”, concluyó.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.