
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Figueroa trabaja con sus equipos técnicos en una propuesta para tener una provincia regionalizada, “donde los ministerios cuenten con presencia y recursos en cada una de las regiones para que la persona que vive en el norte o en el sur sepa que va a tener la oportunidad de decidir qué va a pasar en su localidad”.
Política06/01/2023Tras conocerse la fecha de las elecciones, y con el objetivo claro de gobernar la provincia, Rolando Figueroa aseguró que su gobierno será una fuerte apuesta al federalismo y que proyectan regionalizar la provincia para descentralizar la administración; con la intención de que cada vecino “tenga acceso a funcionarios con poder de decisión”. En este sentido, dijo que el objetivo debe ser construir una provincia planificada y participativa, con acuerdos locales y regionales. “Invertir en oportunidades, servicios básicos, accesos y conectividad; equipamiento urbano y social, cuya distribución y redistribución equitativa permita un desarrollo equilibrado, sin regiones postergadas”, agregó.
Figueroa trabaja con sus equipos técnicos en una propuesta para tener una provincia regionalizada, “donde los ministerios cuenten con presencia y recursos en cada una de las regiones para que la persona que vive en el norte o en el sur sepa que va a tener la oportunidad de decidir qué va a pasar en su localidad”.
El dirigente consideró que la regionalización de un estado centralizado como el neuquino “va a servir para que el poder central deje de ser el centro regulador; e iniciemos una nueva apertura rica en productos e intercambios”. El objetivo es reforzar los sistemas regionales que se dan naturalmente y ayudar a consolidar otros, a través de cadenas socioeconómicas y productivas. En este punto, destacó el fortalecimiento de las empresas locales que trae aparejado este esquema, “porque para hacerlos crecer hay que darles la posibilidad que tomen otro tipo de desafíos y facilitar que se creen ‘pools’ de empresas neuquinas por región. Estamos seguros de que con una buena gestión de los recursos, la producción e industria en la provincia no tiene techo”.
De esta manera, los municipios van a trabajar de forma conjunta en su región para progresar de forma solidaria a partir del planeamiento territorial. “Necesitamos un nuevo diseño de alianza socioeconómica para poder competir internacionalmente, desatando todo el potencial que tiene la provincia”, explicó.
El actual diputado nacional consideró que para esto construyen un liderazgo de puertas abiertas, “donde cuando un intendente o intendenta piense distinto, se lo va a escuchar, sin importar el color que sea; porque representa a los vecinos de su localidad”. “Por eso proponemos un federalismo orientado al ciudadano, pero para eso se necesita de funcionarios comprometidos y dirigentes que lideren cambios, pensando en el conjunto; no en partes convenientes o intereses de algún sector”, manifestó y dijo que es fundamental buscar la integración de cadenas productivas regionales, con miras a la complementariedad entre municipios, productores, empresas, proveedores y mercados.
“Esto nos permite fomentar la formación de mano de obra local, con incentivos a la cooperación y desarrollo de industrias”, concluyó.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.