
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El gobernador destacó la obra de pavimentación de la ruta provincial 65, que cuenta con un nueve por ciento de avance.
Regionales02/12/2022Con motivo de celebrarse el 86º aniversario de Villa Traful, el gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto central acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Omar Torres.
El mandatario provincial informó que se encuentra en ejecución la pavimentación de la ruta provincial 65, con un avance del nueve por ciento y una inversión actualizada de 3.757.613.179 pesos. Se trata de la pavimentación del tramo desde el empalme con la ruta nacional 40 y el puente sobre el río Minero. Son 34,4 kilómetros, que involucran la construcción de cuatro puentes sobre los ríos Minero y Cuyín Manzano, arroyo Pedregoso y Cataratas.
En este punto, afirmó que se otorgó un aporte por 36.884.347 de pesos con destino a la compra de una motoniveladora, con el objetivo de mantener en buen estado la ruta mientras dure la pavimentación.
En cuanto a conectividad digital, precisó que “de ruta 237 vamos a anexar al asfalto de la ruta, un convenio complementario para hacer el tendido de la fibra óptica desde la ruta 237 a Traful”. Agregó que “así podremos solucionar, de cuajo y de raíz, el problema de la falta de conectividad digital para todo el pueblo y prestadores turísticos”.
También precisó que se encuentra con un 85 por ciento de avance la construcción de cuatro viviendas de dos dormitorios, con una inversión de casi 13 millones de pesos.
Durante la jornada, se entregó una máquina chipeadora, que contó con una inversión de ocho millones de pesos. Al acopiar y clasificar los materiales combustibles y procesarlos mediante una chipeadora, se reducen los riesgos de incendios forestales. También se entregó una motobomba centrífuga autoportante.
También se otorgó un aporte por 21.633.000 pesos para la adquisición de un camión con caja volcadora para el traslado de residuos sólidos urbanos y otro de 7.553.000 pesos para la compra de un vehículo tipo minibús 17+1 para el transporte de pasajeros.
El gobernador explicó que se puso en marcha el bombeo del lago Traful, en el que se cambió y reparó el tablero eléctrico de la toma. Anunció un plan maestro para mejorar la provisión de agua potable para los barrios del lugar. Además, se realizará una obra de extensión de la red de gas que tendrá una inversión de 6.893.000 pesos, beneficiando a 30 familias.
Desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) se colocaron 30 nuevas luminarias LED con una inversión de 2.400.000 pesos, lo que mejora no sólo la iluminación de la localidad, sino que también contribuye al ahorro energético y cuidado del medio ambiente.
El gobernador anunció que se realizará la remodelación del centro de salud, con una inversión estimada de seis millones de pesos. Se está realizando el llamado a licitación.
Resaltó que se está trabajando en un programa de becas con el municipio “para estudiar la carrera de Enfermería sin tener que irse a otro lugar”. Dijo que esto permitirá “sumar enfermeros, que es una demanda que existe en el sistema de Salud, a partir del crecimiento demográfico y poblacional que tenemos”.
En educación, se está realizando la ampliación del salón de usos múltiples (SUM), remodelaciones internas de salas y sanitarios en la escuela primaria 111. La inversión es de 34.823.548 pesos y se encuentra en un 90 por ciento de avance. Esta obra beneficiará a 25 estudiantes.
Por último, felicitó a 25 emprendedores y empleados de Villa Traful que “este año, participaron de la capacitación en Manipulación Segura de Alimentos, organizada de forma conjunta por el área de Comercio de la Comisión de Fomento local y por el Centro PyME-Adeneu”, indicó.
Por su parte, el presidente de la comisión de fomento expresó que “como cada año nos reunimos gracias al esfuerzo de todos los pioneros, que arrancaron hace muchos años con la construcción de esta hermosa Villa y que tuvieron el coraje. No es fácil ahora e imagino hace 80 años lo que habrá sido. Ellos hicieron patria”.
Consideró que el balance del año transcurrido entre el anterior aniversario y el actual es muy positivo, y aseguró que el gobernador cumplió con todos los compromisos asumidos. “Nos había comprometido un camión para poder sacar la basura a Alicurá y ahí lo ven, fue una muy buena inversión y por suerte podemos estar realizando ese trabajo y sacar los residuos. También había comprometido un minibús que también está ahí, que se utiliza para distintos tipos de traslados de la comunidad, deportivos y de abuelos, y también para las escuelas. Se le está dando realmente la utilidad para la que fue solicitado”, señaló.
Por último, destacó también el aporte del gobierno provincial de 36 millones de pesos para la compra de una motoniveladora, que está en proceso de licitación.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.