
En Neuquén se impuso La Libertad Avanza y sumó dos diputados y dos senadores
El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.




Se trata de la segunda etapa del proyecto en San Martín de los Andes. Tendrá un presupuesto de 160 millones de pesos.
Locales21/11/2022
Marcela Barrientos


Una obra relevante para residentes y turistas de San Martín de los Andes tendrá continuidad en el corto plazo. Se trata del parque lineal del arroyo Pocahullo, cuya segunda etapa está siendo licitada. La apertura de los sobres con las ofertas se hará el 29 de noviembre en dependencias de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Contará con un presupuesto de 159.670.931 pesos y un plazo de ejecución de 240 días.
El proyecto se dividió en cinco etapas y la primera de ellas ya ha sido finalizada. En general, conforma un eje de intervención a escala urbana y periurbana, que incluye al Parque Lineal Pocahullo, el proyecto de costanera ya ejecutado y el tramo inicial de la Ruta de los 7 Lagos hasta la playa de Catritre, ubicada a 4,5 kilómetros de la ciudad.
El objetivo principal de estas intervenciones es articular y potenciar gestiones turísticas locales y regionales. El proyecto de recuperación urbanística se desarrolla en ambas márgenes del arroyo Pocahullo, nombre con el que se denomina el curso de agua comprendido entre la confluencia de los arroyos Trabunco, Calbuco y su desembocadura en el lago Lácar.
Cómo será el Parque Lineal
Se integrará y se complementará con un conjunto de proyectos urbanos que se han llevado a cabo en la localidad dentro del programa de Mejora de la Competitividad del Sector de Turismo en áreas piloto promovido por el ministerio de Turismo de la Nación, con préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Su objetivo es mejorar la accesibilidad de los atractivos turísticos de la ciudad, poner en valor sectores del ejido urbano, facilitar el acceso de vecinos y visitantes a estos atractivos, conectar visual y físicamente distintos barrios de la ciudad, y reconstruir de modo sustentable los elementos que componen infraestructuras y equipamientos.
A los puentes vehiculares y peatonales existentes, el proyecto incorpora cuatro nuevos puentes peatonales y ciclísticos, recorridos de sendas a lo largo del arroyo en la extensión total de ambas márgenes y una serie de conexiones visuales.
Asimismo, al reforzar el aspecto paisajístico de todos los sectores a lo largo de su recorrido, el proyecto trata de contrarrestar el efecto del crecimiento edilicio en la ciudad. Una mayor cantidad de espacios verdes públicos compensarán la demanda de una población creciente que no puede acceder a espacios recreativos.
Se establecerá un vínculo a escala regional en sentido este-oeste, interconectando los barrios interiores de la ciudad con los atractivos naturales hacia el oeste. La oferta de rutas peatonales y ciclísticas sin duda promoverá los recorridos peatonales y el uso de bicicletas como alternativas al uso creciente del automóvil para todos los recorridos, que en este momento comienza a transformarse en un problema para la ciudad.
El cauce del arroyo Pocahullo y las áreas parquizadas a ambas orillas se integrarán a una serie de espacios existentes, los que serán puestos en valor de manera tal de establecer el conjunto de todos ellos como un corredor paisajístico y recreativo, que se complementará con el corredor comercial, de servicios y cívico de la zona Sur.
Los paseos recreativos y deportivos serán parte integral de la oferta urbana y se complementarán con los recorridos habituales de la población y de los turistas, tales como paseos comerciales y gastronómicos.
Contará con sectores de juegos infantiles y estaciones aeróbicas, para un programa de ejercicios de entrenamiento físico, además de un skate park público y sector para actividades culturales. Se prevé que sobre la costa del arroyo se instalen servicios turísticos vinculados a la gastronomía, hospedajes o actividades recreativas.
Habrá baños públicos y se plantarán especies autóctonas a lo largo del recorrido, alternando con la continuidad del sauce mimbre, especie exótica que hoy en día identifica el arroyo y que no estaba presente en los comienzos de la localidad.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.

El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.

Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

