
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Serán cuatro los micros que trasladarán a los deportistas neuquinos de categoría juvenil para disputar la histórica competencia que involucra a la Patagonia y las regiones del sur de Chile.
Deportes10/11/2022Los diferentes seleccionados de Neuquén están listos para afrontar la 29ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se realizarán en Puerto Montt, Osorno, Ancud y Castro, en la región chilena de Los Lagos. La delegación partirá este domingo a las 23.30.
Serán cuatro micros que trasladarán a los deportistas de categoría juvenil para disputar la histórica competencia que involucra a deportistas de la Patagonia y las regiones del sur de Chile.
“Es muy importante esta edición, que nos va a permitir poder volver a reencontrarnos con nuestros hermanos chilenos después de la pandemia. Esperemos esté todo bien para realizar unos lindos juegos”, comentó el subsecretario de Deportes, Diego Landeiro.
En tanto el director provincial de Deportes, Carlos Torres, informó que “lamentablemente Neuquén no tendrá en esta oportunidad equipo de ciclismo femenino”.
“Tuvimos dificultades con la documentación de algunas de las deportistas en relación a la autorización de sus padres. Al no poder completar el cupo mínimo de tres deportistas que se requiere para poder participar del certamen y, al no haber cantidad suficiente de ciclistas en esta edad, no tendremos representantes femeninos en esta edición”, dijo.
Landeiro agradeció el trabajo de los entrenadores y el apoyo de los padres de los chicos en la conformación de los diferentes seleccionados.
“Vamos a viajar con un equipo de médicos, kinesiólogos y un psicólogo deportivo. Queremos que el deportista se sienta lo más cómodo posible y puedan desarrollar bien su actividad, tratando de estar en cada detalle para optimizar la producción de cada deportista”, remarcó.
“Con la logística del viaje venimos bien”, destacó Torres y recalcó que “nos hemos reunido con gente de Migraciones y personal de Aduana, con el fin de agilizar los trámites de paso fronterizo. Hay que tener en cuenta que además de Puerto Montt y Osorno tenemos otras dos sedes más en Ancud y Castro y hay dos micros que tienen que viajar hasta la Isla de Chiloé, así que la idea es priorizarlos a ellos para que el lunes puedan pasar primeros”.
En Puerto Montt, competirán el fútbol masculino; el vóleibol, en ambas ramas, natación; atletismo y ciclismo. En Osorno, estará el judo y el fútbol femenino; el básquet femenino tendrá acción en Ancud y el básquet masculino, en Castro.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.