
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Incluye un plan de obra pública de más de cien mil millones de pesos, contempla las necesidades de infraestructura para una mejor calidad de vida de quienes residen en cada punto de Neuquén y toma en consideración la planificación provincial al 2023.
Política31/10/2022El gobernador Omar Gutiérrez envió el viernes pasado a la Honorable Legislatura del Neuquén el proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023.
Mediante una nota remitida al vicegobernador Marcos Koopmann, el mandatario provincial dio cumplimiento así al artículo 214º, inciso 8, de la Constitución Provincial que establece el plazo para la presentación anual del presupuesto.
En el texto de elevación a la cámara de diputados, Gutiérrez explicó que el último presupuesto de la actual gestión de gobierno contempla la planificación al 2030.
El proyecto elevado el viernes 28 incluye un plan de obra pública de más de cien mil millones de pesos, el cual “incluye obras que en algunos casos finalizan el próximo año, otras que continúan de acuerdo a los plazos de ejecución previstos o inician y comprometen ejercicios futuros, fijando un rumbo en materia de infraestructura pública”, precisó.
Dicho programa surge del Plan 2030 y contempla las necesidades de infraestructura de base que requieren las personas que residen en la Provincia, así como también las que se necesitan para fortalecer e impulsar las actividades económicas que aquí se desarrollan.
“El fuerte convencimiento de un rumbo que debe seguir la Provincia, las decisiones tomadas acerca de la política de desarrollo en materia hidrocarburífera desde hace una década, la coherencia en el respeto a la planificación y su cumplimiento, el desarrollo equitativo de sus regiones, el apoyo permanente a las actividades económicas incipientes y el fortalecimiento de las actividades en consolidación, nos permiten hoy estructurar un presupuesto superavitario”, afirmó Gutiérrez en la presentación.
Mencionó especialmente las políticas redistributivas destinadas a fortalecer la Educación. Entre ellas, mencionó la fuerte inversión en los establecimientos educativos, el transporte gratuito de los estudiantes de nivel superior, el plan de Conectividad Digital Educativa, los comedores, refrigerios, becas y movilidad docente que financia el Estado provincial.
También hizo hincapié en el fortalecimiento del sistema de salud: “Ha sido un pilar desde la pandemia por COVID-19 –afirmó- y por eso planteamos como nave insignia el Hospital Norpatagónico, pero también están los equipamientos necesarios para esta y otras obras en curso, la ampliación de la capacidad de traslado en emergencias, las políticas de prevención y los medicamentos e insumos necesarios para brindar el servicio de salud”.
Destacó el desarrollo de actividades deportivas y culturales como política pública de contención social, “sin olvidarnos –dijo- de toda la atención que requieren las necesidades básicas de los que menos tienen. En un contexto muy difícil del país buscamos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Para finalizar, recalcó que “la planificación es una fortaleza, que la coherencia en el rumbo y en las decisiones fortalece el desarrollo de las actividades económicas en la Provincia” y “el trabajo coordinado en los distintos ámbitos de Gobierno Municipal y Provincial es la mejor herramienta para lograr los objetivos en cada ciudad y pueblo”. Porque “lo primero son los intereses de Neuquén por encima de las presiones nacionales y los personalismos provinciales”.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.