El tiempo - Tutiempo.net

Gutiérrez envió el proyecto de presupuesto 2023 a la Legislatura

Incluye un plan de obra pública de más de cien mil millones de pesos, contempla las necesidades de infraestructura para una mejor calidad de vida de quienes residen en cada punto de Neuquén y toma en consideración la planificación provincial al 2023.

Política31/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-legislatura-1-1024x569

El gobernador Omar Gutiérrez envió el viernes pasado a la Honorable Legislatura del Neuquén el proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023.

Mediante una nota remitida al vicegobernador Marcos Koopmann, el mandatario provincial dio cumplimiento así al artículo 214º, inciso 8, de la Constitución Provincial que establece el plazo para la presentación anual del presupuesto.

En el texto de elevación a la cámara de diputados, Gutiérrez explicó que el último presupuesto de la actual gestión de gobierno contempla la planificación al 2030.

El proyecto elevado el viernes 28 incluye un plan de obra pública de más de cien mil millones de pesos, el cual “incluye obras que en algunos casos finalizan el próximo año, otras que continúan de acuerdo a los plazos de ejecución previstos o inician y comprometen ejercicios futuros, fijando un rumbo en materia de infraestructura pública”, precisó.

Dicho programa surge del Plan 2030 y contempla las necesidades de infraestructura de base que requieren las personas que residen en la Provincia, así como también las que se necesitan para fortalecer e impulsar las actividades económicas que aquí se desarrollan.

“El fuerte convencimiento de un rumbo que debe seguir la Provincia, las decisiones tomadas acerca de la política de desarrollo en materia hidrocarburífera desde hace una década, la coherencia en el respeto a la planificación y su cumplimiento, el desarrollo equitativo de sus regiones, el apoyo permanente a las actividades económicas incipientes y el fortalecimiento de las actividades en consolidación, nos permiten hoy estructurar un presupuesto superavitario”, afirmó Gutiérrez en la presentación.

Mencionó especialmente las políticas redistributivas destinadas a fortalecer la Educación. Entre ellas, mencionó la fuerte inversión en los establecimientos educativos, el transporte gratuito de los estudiantes de nivel superior, el plan de Conectividad Digital Educativa, los comedores, refrigerios, becas y movilidad docente que financia el Estado provincial.

También hizo hincapié en el fortalecimiento del sistema de salud: “Ha sido un pilar desde la pandemia por COVID-19 –afirmó- y por eso planteamos como nave insignia el Hospital Norpatagónico, pero también están los equipamientos necesarios para esta y otras obras en curso, la ampliación de la capacidad de traslado en emergencias, las políticas de prevención y los medicamentos e insumos necesarios para brindar el servicio de salud”.

Destacó el desarrollo de actividades deportivas y culturales como política pública de contención social, “sin olvidarnos –dijo- de toda la atención que requieren las necesidades básicas de los que menos tienen. En un contexto muy difícil del país buscamos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Para finalizar, recalcó que “la planificación es una fortaleza, que la coherencia en el rumbo y en las decisiones fortalece el desarrollo de las actividades económicas en la Provincia” y “el trabajo coordinado en los distintos ámbitos de Gobierno Municipal y Provincial es la mejor herramienta para lograr los objetivos en cada ciudad y pueblo”. Porque “lo primero son los intereses de Neuquén por encima de las presiones nacionales y los personalismos provinciales”.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.