
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Incluye un plan de obra pública de más de cien mil millones de pesos, contempla las necesidades de infraestructura para una mejor calidad de vida de quienes residen en cada punto de Neuquén y toma en consideración la planificación provincial al 2023.
Política31/10/2022El gobernador Omar Gutiérrez envió el viernes pasado a la Honorable Legislatura del Neuquén el proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023.
Mediante una nota remitida al vicegobernador Marcos Koopmann, el mandatario provincial dio cumplimiento así al artículo 214º, inciso 8, de la Constitución Provincial que establece el plazo para la presentación anual del presupuesto.
En el texto de elevación a la cámara de diputados, Gutiérrez explicó que el último presupuesto de la actual gestión de gobierno contempla la planificación al 2030.
El proyecto elevado el viernes 28 incluye un plan de obra pública de más de cien mil millones de pesos, el cual “incluye obras que en algunos casos finalizan el próximo año, otras que continúan de acuerdo a los plazos de ejecución previstos o inician y comprometen ejercicios futuros, fijando un rumbo en materia de infraestructura pública”, precisó.
Dicho programa surge del Plan 2030 y contempla las necesidades de infraestructura de base que requieren las personas que residen en la Provincia, así como también las que se necesitan para fortalecer e impulsar las actividades económicas que aquí se desarrollan.
“El fuerte convencimiento de un rumbo que debe seguir la Provincia, las decisiones tomadas acerca de la política de desarrollo en materia hidrocarburífera desde hace una década, la coherencia en el respeto a la planificación y su cumplimiento, el desarrollo equitativo de sus regiones, el apoyo permanente a las actividades económicas incipientes y el fortalecimiento de las actividades en consolidación, nos permiten hoy estructurar un presupuesto superavitario”, afirmó Gutiérrez en la presentación.
Mencionó especialmente las políticas redistributivas destinadas a fortalecer la Educación. Entre ellas, mencionó la fuerte inversión en los establecimientos educativos, el transporte gratuito de los estudiantes de nivel superior, el plan de Conectividad Digital Educativa, los comedores, refrigerios, becas y movilidad docente que financia el Estado provincial.
También hizo hincapié en el fortalecimiento del sistema de salud: “Ha sido un pilar desde la pandemia por COVID-19 –afirmó- y por eso planteamos como nave insignia el Hospital Norpatagónico, pero también están los equipamientos necesarios para esta y otras obras en curso, la ampliación de la capacidad de traslado en emergencias, las políticas de prevención y los medicamentos e insumos necesarios para brindar el servicio de salud”.
Destacó el desarrollo de actividades deportivas y culturales como política pública de contención social, “sin olvidarnos –dijo- de toda la atención que requieren las necesidades básicas de los que menos tienen. En un contexto muy difícil del país buscamos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Para finalizar, recalcó que “la planificación es una fortaleza, que la coherencia en el rumbo y en las decisiones fortalece el desarrollo de las actividades económicas en la Provincia” y “el trabajo coordinado en los distintos ámbitos de Gobierno Municipal y Provincial es la mejor herramienta para lograr los objetivos en cada ciudad y pueblo”. Porque “lo primero son los intereses de Neuquén por encima de las presiones nacionales y los personalismos provinciales”.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.