
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La Fiscalía busca indicios en el arroyo de posibles elementos que tengan relación con la causa del homicidio de Jaimes. En cuanto a la desaparición de Tossi, los investigadores recorrieron la zona de la islita y rastrillaron áreas del Lago Lacar.
Policiales28/10/2022En diálogo con Lacar Digital, el Fiscal Fernando Rubio indicó que se rastrillaron 500 metros del cauce del arroyo Pocahullo, en busca de indicios que ayuden a esclarecer el crimen de Néstor Jaimes. En cuanto a la búsqueda de Gabriel Tossi, desaparecido hace casi un mes en nuestra ciudad, aún no encuentran indicios de su paradero, por lo que desde la fiscalía local, comenzaron su búsqueda por tierra y agua.
Según indicó Rubio "la diligencia particular de rastrillajes por el arroyo es por la causa de Jaimes. Esta colaborando el personal de prefectura con los buzos, para buscar indicios de posibles elementos que tengan relación con el homicidio. Estamos agotando todas las vías de investigación, esta es una y en función de eso seguiremos avanzando después" indicó el fiscal y agregó "hay datos donde se lo vio por última vez, pero son muchos días, estamos tratando de ajustar el tiempo y la última vez que lo hayan visto, hasta que apareció el cuerpo" y solicitó "si alguien lo vio antes de que apareciera el cuerpo, pedimos que se acerquen a las autoridades para acortar los tiempos".
En cuanto a la desaparición de Gabriel Tossi indicó "se hicieron rastrillajes con perros en búsquedas de rastros, se llegó hasta la zona del mirador y desde allí perdieron el rastro, a partir de ahí se hicieron rastrillajes para ver si podíamos encontrar algo, no se encontró nada en la tierra y se solicitó la colaboración de Prefectura para que haga inspecciones sobre el agua y tampoco dieron resultados. Con estos buzos especializados, se hicieron inmersiones de al menos 400 metros de costa y de 20 metros de profundidad sin resultados" y agregó en cuanto a la familia "la familia vino, se entrevistó con el Fiscal Oyuela, pero insistimos que quien tenga datos del paradero de Tossi se comunique a la brevedad con las autoridades.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer lunes en plena Avenida Koessler. Fueron atrapados por los vecinos que asistieron a las víctimas luego de escucharlas gritar cuando los delincuentes huían.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.