El tiempo - Tutiempo.net

Gutiérrez pidió una nueva Ley de Coparticipación Federal

Consideró que la provincia recibe un trato injusto. También reclamó que se modifique el proyecto de Presupuesto Nacional.

Política28/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-CONFERENCIA-OMAR-GUTIERREZ_08A0085-3-1024x506

“Es necesario sancionar una nueva Ley de Coparticipación Federal”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez y destacó que Neuquén recibe apenas el 1,54%, mientras que “hay provincias cercanas y vecinas, aquí en la Patagonia, que prácticamente la duplican y tienen indicadores que superan el 2,6%”.

“El índice de coparticipación de la provincia de Neuquén es el más bajo de toda la Patagonia, y la justificación que se dio en aquel momento fue que tiene regalías por la producción hidrocarburífera”, sostuvo el gobernador y agregó: “Es así, pero a nosotros no se nos paga el precio que se paga en el mundo entero, para conseguir algo que es escaso”.

“De ese modo tenemos una pérdida de precio y de tipo de cambio”, sostuvo durante una conferencia de presenta que ofreció este jueves en Casa de Gobierno. Agregó que “la provincia está subsidiando en más de un 60 por ciento el precio de los combustibles y de todos los derivados de la producción de petróleo”.

Respecto del gas, señaló que “Neuquén produce más del 65 por ciento de lo que se consume en el país; sin embargo, cuando el precio internacional ha sido de 20, 30 y hasta de 40 dólares el millón de BTU, a los neuquinos y neuquinas se nos ha pago como máximo 3,50 dólares”.

Tras repasar las inequidades, el gobernador subrayó que además de dicha injusticia -en estos días- “hemos sido castigados por un proyecto de ley aprobado por representantes de la provincia” (diputados nacionales), en un proceder que “no comprendo, no justifico, ni comparto”, ya que “se le ha signado a Neuquén una inversión en obras sensiblemente inferior a la de esas provincias que tienen el doble de coparticipación”.

Se refirió con ello al proyecto de Presupuesto Nacional 2023, recientemente aprobado en la Cámara Baja del Congreso, y dijo que “el colmo de los colmos es el Artículo 127, que establece una inequidad e injusticia que no podemos dejar pasar por alto”. El mismo crea el Fondo Nacional de Tecnología Sanitaria de Muy Alto Precio y deja fuera del beneficio a las obras sociales del Estado, como el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

“En el país la gran mayoría de las provincias han transferido sus cajas jubilatorias, pero la provincia de Neuquén -con la independencia que garantiza el MPN- no trasfirió ni regaló la caja jubilatoria que administra el ISSN y que también administra la obra social”, sostuvo y concluyó: “ahora vemos con sorpresa que se ha privilegiado a las obras sociales sindicales y prepagas con un fondo para la compra de medicamentos en el que no incluyeron a las cajas provinciales como el ISSN”. Es “una medida perjudicial y centralista que solicitamos se corrija rápidamente en el Senado”.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Fue detenido con 4 kilos de cocaína y le allanaron su domicilio   (1)

Viajaba a Bariloche con 4 kilos de cocaína adosados a su cuerpo

Marcela Barrientos
Policiales28/10/2025

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.