
Comienza la recepción de CV para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de verano en San Martín de los Andes
Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.






Este lunes, el intendente Carlos Saloniti recorrió el avance de la obra de la Senda Recreativa a Catritre, que comenzó el pasado 26 de septiembre sobre la Ruta Nacional 40, a cargo de la Empresa ARCO S.R.L.
Locales18/10/2022
Marcela Barrientos


La Senda consistirá de un sector de 4400 metros, desde el ingreso al Parque Nacional Lanín, que contará con áreas de puentes pasarela, sectores para la práctica de ejercicio, sitios religiosos y conmemorativos, y miradores.
“Estuvimos recorriendo los trabajos que se están realizando, que actualmente están abocados al desmalezamiento y la limpieza de la zona de trabajo”, detalló el Jefe Comunal: “Hoy conversamos con el Ingeniero Pablo Colman, pudimos ver las piezas que van a utilizarse para la construcción de los puentes pasarela. Es un enorme trabajo el que se realizará en todo este tramo y también es una alegría ver una obra más que comienza en la ciudad; sabemos que va a cambiar todo el paseo que tradicionalmente hacíamos a Catritre”.
La primera etapa del trabajo contempló la colocación de cartelería y señalización, la instalación del obrador, de trailers de oficinas, módulos de acopio de materiales y comedor. Diariamente se realizan además trabajos de carga y descarga de maquinaria y de herramientas, por lo cual el tránsito es asistido en ciertos tramos del recorrido, para resguardar la seguridad de quienes circulan por el sector.
Recordamos que los altares, ofrendas y recordatorios que se encuentran ubicados a la vera de la ruta serán retirados hasta que finalicen los trabajos, reubicándolos posteriormente. Quienes deseen poner a resguardo placas familiares o de homenaje podrán retirarlas hasta el 20 de octubre, antes del inicio de los trabajos de la segunda etapa, que comenzará el 26 de este mes y que consiste en la colocación de los puentes/pasarelas
El monto asignado para la obra es de $ 319.778.916 pesos, proveniente de la Administración de Parques Nacionales, en el marco del proyecto “Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo”.
Reiteramos que, para seguridad de vecinas, vecinos y visitantes, NO SE ACONSEJA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PEDESTRES, NI DETENERSE EN LA BANQUINA hasta la finalización de la obra, cuyo plazo de concreción es de 180 días corridos, según indica el pliego licitatorio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

