
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Este lunes, el intendente Carlos Saloniti recorrió el avance de la obra de la Senda Recreativa a Catritre, que comenzó el pasado 26 de septiembre sobre la Ruta Nacional 40, a cargo de la Empresa ARCO S.R.L.
Locales18/10/2022La Senda consistirá de un sector de 4400 metros, desde el ingreso al Parque Nacional Lanín, que contará con áreas de puentes pasarela, sectores para la práctica de ejercicio, sitios religiosos y conmemorativos, y miradores.
“Estuvimos recorriendo los trabajos que se están realizando, que actualmente están abocados al desmalezamiento y la limpieza de la zona de trabajo”, detalló el Jefe Comunal: “Hoy conversamos con el Ingeniero Pablo Colman, pudimos ver las piezas que van a utilizarse para la construcción de los puentes pasarela. Es un enorme trabajo el que se realizará en todo este tramo y también es una alegría ver una obra más que comienza en la ciudad; sabemos que va a cambiar todo el paseo que tradicionalmente hacíamos a Catritre”.
La primera etapa del trabajo contempló la colocación de cartelería y señalización, la instalación del obrador, de trailers de oficinas, módulos de acopio de materiales y comedor. Diariamente se realizan además trabajos de carga y descarga de maquinaria y de herramientas, por lo cual el tránsito es asistido en ciertos tramos del recorrido, para resguardar la seguridad de quienes circulan por el sector.
Recordamos que los altares, ofrendas y recordatorios que se encuentran ubicados a la vera de la ruta serán retirados hasta que finalicen los trabajos, reubicándolos posteriormente. Quienes deseen poner a resguardo placas familiares o de homenaje podrán retirarlas hasta el 20 de octubre, antes del inicio de los trabajos de la segunda etapa, que comenzará el 26 de este mes y que consiste en la colocación de los puentes/pasarelas
El monto asignado para la obra es de $ 319.778.916 pesos, proveniente de la Administración de Parques Nacionales, en el marco del proyecto “Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo”.
Reiteramos que, para seguridad de vecinas, vecinos y visitantes, NO SE ACONSEJA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PEDESTRES, NI DETENERSE EN LA BANQUINA hasta la finalización de la obra, cuyo plazo de concreción es de 180 días corridos, según indica el pliego licitatorio.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.