
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El monto subió a 5 millones de pesos para aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero la niña. Su madre consideró que era una "buena medida".
Nacionales03/10/2022El Ministerio de Seguridad de la Nación incrementó a 5 millones de pesos el monto de la recompensa establecida para aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Sofía Jazmín Herrera, al cumplirse el decimocuarto aniversario de la desaparición de la niña que fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008 en Tierra del Fuego.
A través de la Resolución 628/2022, publicada en el Boletín Oficial, el ministerio aumentó la recompensa de $1.000.000 a $5.000.000 para las personas que suministren datos sobre la nena que desapareció en el Camping John Goodall distante a 60 kilómetros de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, cuando apenas tenía tres años.
La cartera de Seguridad indicó que las personas pueden comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional Recompensas, al número de acceso rápido 134.
El pago de la recompensa será realizado en el Ministerio de Seguridad o en el lugar que designe el representante de esa cartera, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante.
El caso se convirtió en un ícono de la desaparición de personas en el país, que motivó la elaboración de un protocolo de emergencia para situaciones similares llamado "Alerta Sofía", creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación y coordinado a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu).
Las autoridades nacionales pusieron en funcionamiento una línea telefónica exclusiva para recolectar datos (0800-222-7634) además del sitio web www.sofiaherrera.com.ar.
La madre de Sofía Herrera, la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008 cuando tenía 3 años, definió como una “buena medida” la decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de ampliar a $5 millones la recompensa para quienes, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de la menor a quien se busca desde hace 14 años.
María Elena Delgado recordó que la semana pasada, a poco de cumplirse el decimocuarto aniversario de la desaparición de su hija, mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien le adelantó el incremento de la recompensa.
“Nosotros ya lo sabíamos y nos parece una buena medida. Fue algo que se habló con el ministro y con los representantes del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu)”, señaló la mujer en diálogo con Télam.
En ese sentido, señaló que “ojalá la recompensa mayor sirva para que alguien pueda hablar y aporte algún dato certero que nos permita encontrar a Sofía”.
Al cumplirse el 14 aniversario de la desaparición, el actor Facundo Arana grabó un mensaje sobre el caso y recordó que Sofía “se separó de sus padres y nunca nadie volvió a verla. Nadie se va a olvidar. Sus padres la siguen buscando”, señaló en un video distribuido a la prensa.
No es la primera vez que personalidades del espectáculo y la cultura adhieren a la campaña para no olvidar la búsqueda de Sofía; en su momento también lo hizo el actor Ricardo Darín.
Por su parte, Delgado insistió en estos días en que la Justicia fueguina debe realizar un estudio de ADN a una joven sanjuanina de la misma edad actual y de gran parecido físico con su hija.
Sin embargo, el juez de instrucción 1 de Río Grande, Daniel Cesari Hernández, a cargo de la investigación, afirmó que la prueba genética no es necesaria porque tanto la documentación agregada al expediente como distintas medidas de prueba ordenadas desde marzo de este año hasta la actualidad “descartan” que se trate de Sofía.
El caso de la niña fueguina se convirtió en un ícono de la desaparición de personas en el país, que motivó la elaboración de un protocolo de emergencia para situaciones similares llamado "Alerta Sofía", creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación y coordinado a través del Sifebu.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.