
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.






Las competencias se desarrollan en Chubut. La provincia de Neuquén participa con representantes de distintas localidades del interior.
Deportes28/09/2022
Marcela Barrientos


Con la participación de más de 600 deportistas adaptados, comenzaron hoy los 4° Juegos ParaPanamericanos y los 2° Juegos ParaEpade que se desarrollan en Esquel y Trevelin, provincia de Chubut. En esta oportunidad, Neuquén está representada por deportistas de Junín de los Andes, Chos Malal, Zapala, Centenario, Plottier, Plaza Huincul, Cutral Co, San Patricio del Chañar y Neuquén capital.
El certamen en la competencia patagónica para deportistas de 16 a 21 años contempla atletismo, natación, boccia y básquet 3×3 en silla de ruedas que tendrá la actividad en Trevelin. Mientras que en el certamen binacional, la competencia se circunscribe a dos deportes: atletismo adaptado y natación adaptada desde los 21 años en adelante.
En el acto de inauguración, que se desarrolló en el gimnasio del estadio municipal León Camilo Catena de Esquel, estuvo presente la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, junto al subsecretario de Deportes, Diego Landeiro, y el director de Deportes, Carlos Torres.
Al respecto, Piedecasas invitó a los jóvenes a disfrutar. “Estamos felices de ver a los chicos exultantes en una ciudad hermosa como Esquel y Trevelin que los recibe de la mejor manera. Vamos a competir en atletismo, natación, boccia y estamos muy contentos de que ellos lo puedan disfrutar”, destacó.
Agregó que “estuve hablando con algunos de ellos y me contaron que consideran estos juegos como una experiencia importante para compartir con otras delegaciones. Unos los ve tan entusiasmados y estimulados que nos pone felices».
Además, sostuvo que «vemos que le ponen también mucha esperanza y expectativa así que, más allá de los logros, queremos que fundamentalmente disfruten el momento. Neuquén fue sede de la primera edición, Chubut ahora organiza la segunda y vamos por más porque para eso estamos los gobiernos: para ir apoyando todas estas iniciativas de inclusión”.
La ceremonia comenzó con la proyección de una producción audiovisual, un impactante número artístico a cargo de Urban Dance y la presentación de las delegaciones de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Bio Bio.
El abanderado de la delegación provincial fue el nadador Iñaki Basiloff, que fue campeón este año en Madeira, Portugal, en los 400 metros libres para la categoría S7 con nueva marca americana y que forma parte del seleccionado neuquino en la competencia binacional.
Por la provincia organizadora estuvieron como oradores el intendente de Esquel, Sergio Ongarato; el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; y Myriam Monasterolo, ministra de Salud, que compartió el mensaje del gobernador Mariano Arcioni. Todos les dieron la bienvenida a los deportistas y pidieron disfruten de este encuentro de integración. El acto se cerró con el encendido de la antorcha olímpica.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

