El tiempo - Tutiempo.net

Comenzaron los Juegos ParaPanamericanos y ParaEpade

Las competencias se desarrollan en Chubut. La provincia de Neuquén participa con representantes de distintas localidades del interior.

Deportes28/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Juegos-ParaEpade-y-ParaAraucania-DSC_2871-1024x506

Con la participación de más de 600 deportistas adaptados, comenzaron hoy los 4° Juegos ParaPanamericanos y los 2° Juegos ParaEpade que se desarrollan en Esquel y Trevelin, provincia de Chubut. En esta oportunidad, Neuquén está representada por deportistas de  Junín  de los Andes, Chos Malal, Zapala, Centenario, Plottier, Plaza Huincul, Cutral Co, San Patricio del Chañar y Neuquén capital.

El certamen en la competencia patagónica para deportistas de 16 a 21 años contempla  atletismo, natación, boccia y básquet 3×3 en silla de ruedas que tendrá la actividad en Trevelin. Mientras que en el certamen binacional, la competencia se circunscribe a dos deportes: atletismo adaptado y natación adaptada desde los 21 años en adelante.

En el acto de inauguración, que se desarrolló en el gimnasio del estadio municipal León Camilo Catena de Esquel, estuvo presente la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, junto al subsecretario de Deportes, Diego Landeiro, y el director de Deportes, Carlos Torres.

Al respecto, Piedecasas invitó a los jóvenes a disfrutar. “Estamos felices de ver a los chicos exultantes en una ciudad hermosa como Esquel y Trevelin que los recibe de la mejor manera.  Vamos a competir en atletismo, natación, boccia y estamos muy contentos de que ellos lo puedan disfrutar”, destacó.

Agregó que “estuve hablando con algunos de ellos y me contaron que consideran estos juegos  como una experiencia importante para compartir con otras delegaciones. Unos los ve tan entusiasmados y estimulados que nos pone felices».

Además, sostuvo que «vemos que le ponen también mucha esperanza y expectativa así que, más allá de los logros, queremos que fundamentalmente disfruten el momento. Neuquén fue sede de la primera edición, Chubut ahora organiza la segunda y vamos por más porque para eso estamos los gobiernos: para ir apoyando todas estas iniciativas de inclusión”.

La ceremonia comenzó con la proyección de una producción audiovisual, un impactante número artístico a cargo de Urban Dance y la presentación de las delegaciones de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Bio Bio.

El abanderado de la delegación provincial fue el nadador Iñaki Basiloff, que fue campeón este año en Madeira, Portugal, en los 400 metros libres para la categoría S7 con nueva marca americana y que forma parte del seleccionado neuquino en la competencia binacional.

Por la provincia organizadora estuvieron como oradores el intendente de Esquel, Sergio Ongarato; el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; y Myriam Monasterolo, ministra de Salud, que compartió el mensaje del gobernador Mariano Arcioni. Todos les dieron la bienvenida a los deportistas y pidieron disfruten de este encuentro de integración. El acto se cerró con el encendido de la antorcha olímpica.

 

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-06T102245.942

Aluminé se prepara para el Mundial de Rafting Senior

Marcela Barrientos
Deportes06/09/2025

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Lo más visto
md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.