
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.




El predio en el cual estará ubicada la nueva estación se encuentra en uno de los ingresos principales a la localidad, a 3 kilómetros del casco urbano. Contará con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Ministerio del Interior de la Nación.
Locales27/09/2022
Marcela Barrientos


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio a conocer la no objeción técnica para un proyecto que cambiará sustancialmente el centro de San Martín de los Andes: avaló de esta forma el llamado a licitación para construir una nueva terminal de ómnibus en a 3 kilómetros del casco urbano, en uno de los principales ingresos a la ciudad.
La obra será realizada en conjunto entre Nación y Provincia, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Es sumamente relevante debido a la necesidad de la ciudad de reubicar la terminal de transporte terrestre dado el crecimiento urbano y el impacto que tiene en cuestiones de movilidad. El edificio actual está en pleno centro de la ciudad, a pocos metros del sector de costanera del lago Lácar. La nueva ubicación está prevista previo al ingreso al área central de la ciudad en un lote disponible por el municipio para este uso específico.
El proyecto consiste en la construcción del edificio de la terminal de transporte terrestre, capaz de albergar los requerimientos de dársenas actuales y con previsión a futuro, como así también las instalaciones necesarias para el buen funcionamiento de un edificio de estas características, pudiendo solventar los requerimientos de las demandas en temporadas turísticas. Incluye, a su vez, las obras paisajísticas en las márgenes del arroyo que atraviesa el predio, generando un espacio parque lineal.
Jorge Ferrería, presidente de la Upefe, destacó la articulación entre la Nación y la Provincia, “trabajando en equipo, inauguramos recientemente el centro de exposiciones y convenciones en la costa del río Limay –dijo-. Ahora, llevaremos adelante esta obra importantísima para San Martín de los Andes, la nueva terminal terrestre, que beneficiará tanto a los pobladores como a los turistas que llegan a la ciudad”.
Ferrería indicó que fueron fundamentales en este sentido “las gestiones del gobernador Omar Gutiérrez, junto al acompañamiento del nuevo Secretario de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Bruno Ruggeri” y remarcó que “la nueva terminal posibilitará el ordenamiento del sistema de movilidad urbana e interurbana en la ciudad”.
Por su parte el intendente de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, expresó que la nueva terminal se localizará en un predio de nueve hectáreas pertenecientes originalmente al Ejército, “está a la vera de la ruta 48, frente al nuevo hospital de complejidad VI, y en un lugar estratégico: en la zona donde está el barrio El Arenal”.
Saloniti destacó que la ubicación permitirá que los colectivos no tengan que ingresar al centro cívico de la ciudad, además señaló que la nueva infraestructura contará con “16 dársenas de ómnibus, 13 para espera y un sector para motorhome, debido a que ha crecido su demanda y deben tener un lugar donde tengan residencia temporaria, porque si no están en el medio del casco urbano y eso no está permitido”.
Acerca del proyecto
El proyecto establece la construcción de un nuevo edificio. Surge a partir de la necesidad de trasladar el actual de manera de poder descentralizar y mejorar el tránsito urbano, dificultado por el ingreso y egreso de ómnibus, que conecta la ciudad con el resto del país y el exterior. Tendrá una superficie cubierta de 3.840 metros cuadrados y una semicubierta de 1.276 con dársenas de estacionamiento.
Se diseñó un edificio en dimensiones y formas de acuerdo a los requerimientos climáticos, respetuoso de su entorno a través de una técnica simple y un sistema constructivo que prioriza tiempos mínimos de construcción y que reduce los costos de mantenimiento.
Contará con dos plantas y subsuelo. La planta baja destinada a boleterías, sanitarios, salas de espera, oficinas de turismo y transporte, cafetería, zonas de circulación, depósito, y oficinas de inspección y monitoreo, tendrá una superficie semicubierta destinada a dársenas y patios internos. En cuanto a la planta alta, estará destinada a locales comerciales, cafetería, sala de espera y permanencia, y sanitarios.
El edificio principal de la nueva terminal se encuentra complementado por dos edificios anexos, uno de ellos se encuentra ubicado en la zona de dársenas y corresponde a un sector exclusivo para uso de choferes, que cuenta con cocina, sanitario y comedor, además de un área de taller y guardado de ómnibus.
El otro edificio se encuentra en la zona de estacionamiento de los motorhome, cuenta con cocina, comedor, baños, vestuarios y oficina de administración. El predio cuenta con ingresos diferenciados de ómnibus, motorhome y vehículos particulares, en la zona de ingreso de vehículos de pasajeros, cuenta con una totalidad de 16 dársenas de llegada y 13 de espera.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

