El tiempo - Tutiempo.net

Las cuarta y quinta jornadas de Educación Inclusiva ponen en debate “La Convivencia y el lazo social en la Escuela”

Dos nuevas jornadas del Ciclo organizado por el Ministerio de Gobierno y Educación, destinadas a docentes de todos los niveles y modalidades, personal de salud y comunidad, se llevarán a cabo en San Martín de Los Andes y Cutral Có.

Educación26/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Conferencia Convivencia Cutral Co 08-10 Horizontal

El ciclo de conferencias que viene desarrollando el Ministerio de Gobierno y Educación, tiene como objetivo principal, brindar concepciones teórico-prácticas que permitan adoptar un posicionamiento en el “hacer docencia” orientada a la educación inclusiva.

Las jornadas sobre “La Convivencia y el Lazo Social en la Escuela”, se llevarán adelante en San Martín de los Andes, el 1 de octubre, y el 8 en Cutral Có. Los encuentros serán presenciales de 9 a 16 h, en formato de disertación y talleres evaluativos, abordando una temática fundamental para los tiempos actuales.

Podrán participar de los encuentros quienes se inscriban de manera libre y gratuita mediante los formularios que ya se encuentran habilitados -el cupo es limitado-, a través del CPE se otorga puntaje docente.

La propuesta aborda una serie de temáticas con el fin de brindar herramientas que contribuyan al logro de una educación inclusiva y de calidad, en pos de la convivencia, hablando de las diferencias que atraviesan y se manifiestan dentro de las escuelas. 

Se busca incorporar nuevos conocimientos que permitan generar espacios de trabajo en escuelas abiertas donde se entienda a la educación como un derecho fundamental que fomenta el desarrollo a través del aprendizaje.

Se realizarán actividades, teniendo en cuenta distintos escenarios para el análisis y reconocimiento de dificultades que puedan surgir dentro de cada ámbito, deconstruyendo cada situación con la finalidad de comprender, reflexionar e intervenir.

Ambas jornadas estarán a cargo del Lic. Marcelo Rocha, psicólogo, psicoanalista y docente, y de la Lic. Vanesa Pellichero, maestra y psicopedagoga especializada en Educación Primaria. 

Los interesados pueden inscribirse a través de los formularios disponibles en los siguientes enlaces o a través de los QR que se encuentran en los flyers de difusión:

Sede San Martín de los Andes Link: https://forms.gle/i2HAGprYFr9gvVC56 

Sede Cutral Có Link: https://forms.gle/acWSBCaNfj6iU9ia9

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto