
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El intendente Carlos Saloniti y el vicegobernador Marcos Koopmann participaron del lanzamiento de la capacitación, que cuenta con 60 inscriptos y que se desarrollará a lo largo de seis clases abordando temas como monotributo, sistema de cobros, liquidaciones de sueldo, actividad comercial, finanzas y gestión y trámites administrativos.
Educación19/09/2022Hoy, lunes 19 de septiembre, con la participación del intendente Carlos Saloniti y el vicegobernador Marcos Koopmann, comenzó en el Salón Municipal el primer curso de Educación Comercial para jóvenes emprendedores, organizado por Juventud Empresarial Neuquén, con el acompañamiento de la Dirección General de Juventud y Modernización, y de la Legislatura Provincial.
Con 60 inscriptos, consistirá de 6 encuentros de dos horas cada uno, que se llevarán a cabo el 21, 27, 28 de septiembre, 2 y 3 de octubre, orientado a quienes estén desarrollando o pensando en iniciar algún tipo de actividad comercial y busquen obtener las herramientas y conocimientos básicos que le permitan hacerlo.
“Superamos el cupo de inscripción en un solo día y eso demuestra lo importante que es desarrollar este tipo de propuestas en San Martín de los Andes”, expresó Mauro Ocampo, referente de Juventud Empresarial Neuquén: “Espero que disfruten, que aprendan; seguiremos presentando estas propuestas continuamente para que cada vez más vecinos y vecinas puedan profesionalizar sus emprendimientos”.
El Intendente Saloniti agradeció el apoyo brindado tanto por parte de la Legislatura neuquina como de quienes acompañaron localmente la iniciativa. “Este es el puntapié inicial que muchos y muchas necesitan para hacer su camino en la actividad comercial, para emprender, para darle forma a una idea. Es muy importante contar con este tipo de propuestas para que los proyectos de la comunidad se potencien y se multipliquen”.
“Neuquén es una provincia que emprende”, destacó Koopmann: “Cada uno y cada una de ustedes lleva adelante el desafío de crecer permanentemente. El consejo que puedo darles es que sigan adelante, que nunca se detengan”. En este sentido aseguró que, a través de la Legislatura, se acompañará para que este tipo de capacitaciones continúen siendo gratuitas para los vecinos y vecinas.
Del primer encuentro participaron también la secretaria de Gobierno Natalia Vita, la titular de la Delegación Vega Centro Irina Allegri, la concejal Eliana Rivera y el director General de Juventud y Modernización, Federico Vita. También asistió Yamila Oronah, coordinadora de las capacitaciones gratuitas que se llevan adelante en nuestra ciudad en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de la Provincia.
El curso constará de tres módulos muy completos que estarán a cargo de profesionales en la materia. Abarcarán temas como MONOTRIBUTO – SISTEMAS DE COBROS – LIQUIDACIONES DE SUELDO – ACTIVIDAD COMERCIAL – FINANZAS Y GESTIÓN y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS ANTE LA MUNICIPALIDAD.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Hasta el próximo viernes 13 de junio habrá tiempo para completar documentación, subir información pendiente o realizar consultas sobre el periodo de inscripción sobre las becas estudiantiles provinciales Gregorio Álvarez.
Las mejoras se evidencian por el paulatino reemplazo de alimentos ultraprocesados por frutas, yogur, huevos y cereales en propuestas de refrigerios y comedores
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.