El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Neuquén aspira a tener 57 orquestas juveniles el año próximo

Lo anunció el gobernador que participó del Primer Encuentro Provincial de Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles que se desarrolla en el Ruca Che de Neuquén capital.

Regionales18/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Encuentro-de-Orquesta-infanto-juvenil-2-1024x506

El gobernador Omar Gutiérrez celebró el Primer Encuentro Provincial de Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles que convocó a 22 de las 36 orquestas de toda la provincia y anticipó que para el año próximo aspiran tener 57, una por cada localidad.

El anuncio, lo realizó este sábado por la noche, en la primera de las dos convocatorias que reunió a casi un millar de niños, niñas y familiares para compartir capacitaciones y música, dentro del programa de incentivo a las orquestas y ensambles “Música en Bandada”.

Gutiérrez destacó al ministro de la Culturas, Marcelo Colonna “por llevar adelante todo este desarrollo de esta revolución cultural en la provincia” y explicó que juntos decidieron “lanzar un programa nacional que estaba interrumpido, que eran las orquestas Infanto Juveniles y así empezamos ciudad por ciudad, pueblo por pueblo”.

El mandatario ejemplificó el impacto del programa y señaló que la orquesta de Taquimilán que subió al escenario, recibió los instrumentos hace tan solo un mes.

“Vamos a trabajar para que el año que viene estén las 57, que en cada ciudad de cada pueblo tengamos una orquesta infantil juvenil”, anunció.

“Esta fue una locura que se nos ocurrió de que puedan venir y mostrarle a los papás y las mamás, a todas las familias, todo lo que en esta revolución, la infancia puede hacer. Este gran talento que tenemos, la infancia, la juventud, adolescencia de la mano del deporte y la cultura, así que muchísimas gracias por haber venido de cada pueblo, de cada ciudad, y habernos encontrado que sea la primera, pero no la última. A trabajar duro y los esperamos el año que viene”, completó Gutiérrez.

Por su parte el Colonna, agradeció a todas las orquestas de las 22 localidades presentes y dejó un especial reconocimiento “a los músicos, a las músicas, a los profes, los directores y fundamentalmente a la familia que nos acompaña. Esto es gracias al trabajo colectivo y la familia es muy importante”, señaló.

El ministro destacó a los anfitriones del Ministerio de la Cultura y a los tutores que llevan adelante un trabajo tan importante para este programa. “Y decirle que de esta manera vivimos la música. Nosotros queremos la música para nuestros niños, para nuestras niñas, para nuestros jóvenes. Muchísimas gracias por el apoyo”, enfatizó.

Un programa federal

A través del programa Música en Bandada se trabaja desde el 2019 de forma federal para llegar a distintas localidades para facilitar la formación de orquestas.

Este fin de semana participarán 22 localidades. Estarán presentes Plaza Huincul, Chos Malal, Junín de los Andes, Aluminé, Andacollo, Las Ovejas, Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia – Moquehue, Tricao Malal, Las Coloradas, Taquimilán, Ciudad de Neuquén, Picún Leufú, Plottier, San Patricio del Chañar, Zapala, Rincón de los Sauces, Mariano Moreno, Centenario, Villa El Chocón y Paso Aguerre.

Desde el 2019 hasta la fecha, “Música en Bandada” asistió, conformó y fortaleció a 36 Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles. A través del programa, el ministerio de las Culturas desarrolla e implementa capacitaciones en instrumentos y dirección orquestal, realiza encuentros e intercambios y aporta los instrumentos musicales necesarios para cada Orquesta y Ensamble.

El programa entregó hasta la actualidad más de 620 instrumentos a orquestas y ensambles de las distintas localidades de la provincia. Tiene una fuerte presencia sociocultural en el interior, donde niñas, niños y jóvenes se integran a través de la música en un proyecto artístico, expresivo, colectivo y comunitario.

Además de las instancias de formación musical que ofrece “Música en Bandada”, se destaca el carácter federal del programa por el que capacitadores de distintas localidades acompañan y forman músicas y músicos, con un criterio de cercanía, con el fin de optimizar el trabajo.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.