
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Durante todo septiembre se realizarán más de 70 actividades recreativas, culturales y deportivas en 23 localidades de la provincia bajo el lema “hacia una reglamentación colaborativa de la Ley de Juventudes”.
Sociedad05/09/2022El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno el lanzamiento del Mes de las Juventudes, que se celebra por quinto año consecutivo impulsado desde la subsecretaría de Juventud dependiente del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía. Durante septiembre se llevarán adelante 70 actividades en 23 localidades de la provincia bajo el lema “hacia una reglamentación colaborativa de la ley de juventudes”.
Desde el 2018, por decisión del gobernador Omar Gutiérrez, el área de Juventud fue elevada de Dirección Provincial a Subsecretaría y se avanzó en la gestión de espacios para que las juventudes tengan voz y voto. Septiembre fue a partir de ese año el mes de las juventudes, en referencia al Día Nacional de la Juventud que se conmemora el 16 de septiembre.
El gobernador Omar Gutiérrez afirmó que las actividades previstas consisten en “una hoja de ruta mínima para que las juventudes tengan espacios y lugares para encontrarse en todos los rincones de la provincia, pero la puerta queda abierta para todas las iniciativas que surjan”, como parte de una política pública que lleva adelante su gobierno y que “se hace eco de las necesidades y de las causales para encontrarnos”.
Como parte de esa agenda que prioriza a la juventud, mencionó la Ley de Promoción Integral de la Juventud, sancionada en junio de este año por la Legislatura, que busca asegurar la inclusión plena y la participación de las personas jóvenes de la provincia desde un enfoque de género y con perspectiva en derechos humanos; la implementación del boleto estudiantil gratuito para estudiantes universitarios y el proyecto de Ley de Empleo Joven, que se encuentra en tratamiento en la Cámara.
Además, recordó que en este momento se están construyendo en toda la provincia diez gimnasios y polideportivos que permitirán que los y las jóvenes puedan desarrollar actividades deportivas y recreativas aunque el tiempo no acompañe, como ocurrió particularmente en este invierno en el que hubo grandes temporales de nieve en casi todo el territorio.
“Queremos que ustedes se sientan respaldados para abordar los distintos temas que les interesan. Esta es una provincia que es un ejemplo en generación de trabajo, en fortalecer procesos de capacitación y formación, y quiero agradecer su solidaridad y pedirles que nos acompañen esta gran revolución de punta a punta de la provincia. Tenemos que seguir avanzando, abriendo círculos de participación para la juventud”, expresó Gutiérrez.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.