
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Tras el voto negativo por el aumento del servicio público de pasajeros, el reconocimiento de deuda hacia la empresa el Bloque Frente de Todos, expresó en un comunicado que el Ejecutivo negoció mal y debería "hacerse cargo si hay que cubrir un desfasaje".
Locales26/08/2022A través de un comunicado, el Bloque del Frente de Todos expusó su mirada sobre los tres teas que se votaron ayer en el Concejo Deliberante.
El comunicado
“Continuidad del colectivo, pero a qué costo”
En la sesión del día de la fecha se trataron tres proyectos que refieren al transporte urbano de pasajeros de nuestra localidad, por un lado se aprobó por unanimidad la ordenanza que establece la Emergencia del Servicio de Transporte Urbano de pasajeros por el plazo de un año y la contratación directa de la empresa Expreso Colonia S.A. para la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros por un período de 5 años, ya no por licitación dado que en dos oportunidades el proceso había quedado desierto.
La prórroga del contrato vigente vencía el 31 de agosto, de no aprobarse el contrato en los términos que se presentó, en sólo 6 días los vecinos y vecinas de San Martín de los Andes se hubiesen quedado sin transporte en toda la ciudad con los problemas que ello hubiese representado.
“Nosotros nos vimos obligados a aprobar este contrato por las malas negociaciones que llevo adelante el ejecutivo municipal, que nos dejaron sin tiempo para poder generar una alternativa” declaró el concejal Santiago Fernández.
El segundo proyecto aprobado por mayoría, pero sin el apoyo del bloque del Frente de Todos, es la ordenanza que autoriza a reconocer y abonar la suma de $175.109.725,57 al mes de febrero del 2022 a la empresa Expreso Colonia S.A. y que devengará intereses a partir de marzo del corriente año. Desde el Bloque del Frente de todos sostuvieron que no reconocen la deuda y por lo tanto no acompañaron el proyecto ya que hubieron si un conjunto de incumplimientos a lo largo del contrato por parte de la empresa prestadora del servicio que no fueron evaluados ni valorados al momento de cuantificar la deuda. “No se le puede pagar solamente a la empresa por lo que se le incumplio el contrato y no mensurar y poner en valor los incumplimientos de la empresa que también generaron pérdidas para su ecuación económica”, sostuvo el concejal Santiago Fernández del Frente de Todos.
El tercer proyecto de ordenanza que se trató sobre el transporte urbano de pasajeros determinaba el aumento tarifas del servicio que entrarán en vigencia a partir del 01/10/2022, y que llevará al mismo a $119,90 de tarifa plana. Al igual que con el proyecto de reconocimiento de deuda, fue aprobado por mayoría, pero sin contar con los votos del bloque del Frente de Todos. El concejal Martín Rodríguez agregó “No acompañamos la actualización de la tarifa, porque los números que plantea el ejecutivo y los otros dos bloques no se corresponden con la ecuación económica presentada para aprobación del contrato. Implica una recaudación muy por encima de lo necesario para el punto de equilibrio de este contrato. Implica sacarle plata a los vecinos y en todo caso, si hay que cubrir el desfasaje se tiene que hacer cargo el ejecutivo que negoció mal”
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.