
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El Consejo Nacional del espacio político convocó a la militancia a "mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente".
Nacionales26/08/2022El Consejo Nacional del Partido Justicialista expresó su "solidaridad" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el pedido de condena en su contra en el juicio conocido como Vialidad, y convocó a la militancia a "mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente".
En el mismo sentido se pronunciaron durante el día las ramas porteña y bonaerense del PJ, y desde esta última convocaron incluso a un congreso partidario para el 3 de septiembre en el que está prevista la participación de la propia Fernández de Kirchner.
Los pronunciamientos se conocieron durante una jornada en la que se llevaron a cabo múltiples movilizaciones en defensa de la Vicepresidenta. Las más nutridas se esas demostraciones se dieron en la ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santa Fe.
El Consejo Nacional del PJ difundió un documento en el que expresó su "solidaridad" con la vicepresidenta y convocó a todos los peronistas a "mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente".
Así lo postuló el peronismo en un documento dado a conocer al término de una reunión mantenida en la sede partidaria de la calle Matheu 130, en la ciudad de Buenos Aires, de la que participó de manera virtual el presidente Alberto Fernández, titular del partido a nivel nacional.
Según pudo reconstruir Télam, Fernández propuso realizar una movilización en una fecha "que no sea solo convocante para los peronistas".
El jefe de Estado y presidente del PJ sugirió una marcha para el 16 de septiembre, aniversario de La Noche de los Lápices y del derrocamiento de Juan Domingo Perón, para que se pueda sumar "toda la comunidad democrática"
Ante sus compañeros de partido, Fernández señaló que pueden haber existido diferencias con la vicepresidenta pero que, en lo que se refiere a la causa por obra pública, él la acompaña "desde 2016", cuando aún no habían vuelto a tener vínculo.
Tras la reunión, el PJ llamó a "defender la vigencia de una verdadera democracia y de los derechos conquistados, sin persecución de la más importante líder del pueblo argentino".
"Repudiamos enérgicamente la persecución política instrumentada por los poderes fácticos a través del Poder Judicial", apuntó el partido, y advirtió que "se está utilizando el aparato judicial" para darle a esa embestida una apariencia de legalidad y conseguir "deslegitimar de los procesos políticos de dignificación y defensa de los pueblos".
También denunciaron que el "mecanismo de lawfare utilizado contra la vicepresidenta, al igual que sucediera con otros líderes populares latinoamericanos como Lula Da Silva en Brasil, Rafael Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia, entre otros, entraña la utilización del aparato judicial con apariencia de legalidad para deslegitimar los procesos políticos de dignificación, soberanía y defensa de los pueblos de la Patria Grande".
También se resolvió la convocatoria a un plenario del PJ para el próximo martes a las 18 en la calle Matheu, según consignó el diputado José Luis Gioja.
Estuvieron presentes en la sede partidaria el canciller Santiago Cafiero; la ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el diputado nacional Eduardo Valdés, la senadora nacional Lucía Corpacci y el exintendente de Merlo Gustavo Menéndez, entre otros.
En tanto, el PJ Bonaerense resolvió convocar a un congreso partidario para el próximo 3 de septiembre en la localidad bonaerense de Merlo, tras una reunión que se llevó a cabo en la sede partidaria de la ciudad de La Plata.
Ese encuentro estuvo encabezado por el diputado y titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, quien expresó que "no sólo se trata de si van o no por una persona sino por lo que representan esas personas; un día puede ser una, otro día puede ser otra. Las ideas económicas que ellos expresan necesitan de la supresión de aquellos que resisten políticas que excluyen a la mayoría del pueblo", afirmó a través de un comunicado.
El PJ repudió a su vez el "clima de hostigamiento y persecución donde se repite el recurso de acusar de corrupción sin pruebas y avanzar en juicios plagados de irregularidades, que luego se amplifican a través de los medios de comunicación que defienden intereses contrarios a los de las mayorías populares".
Después de la reunión, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, advirtió que "se quiere quebrar" lo que la vicepresidenta "representa", en referencia al "modelo de derechos" del kirchnerismo, pero advirtió que "nuestra gente va a salir en defensa de ella porque ella antes los defendió".
"Tenemos claro que del otro lado está la intención de borrar al peronismo y nosotros vamos a reafirmar cuál es nuestro proyecto de país, no nos van a dividir, no nos van a quebrar. Vamos a estar más unidos que nunca", aseguró Katopodis.
Por su parte, el Frente de Todos (FdT) de la ciudad de Buenos Aires se reunió en la sede local del PJ y anunció que el sábado próximo realizará en Parque Lezama un encuentro en respaldo de la vicepresidenta, además de anticipar que la militancia se prepara para "salir a las plazas" del distrito durante el fin de semana.
"Bancar a Cristina es bancar la democracia, la voluntad popular y la soberanía popular que se quieren llevar puesta otra vez; como lo hicieron en algún momento con el partido militar, ahora lo quieren hacer con el partido judicial", advirtió el senador Mariano Recalde, presidente del PJ porteño.
Fuente: Télam
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.