
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Hoy arribaron 3.510 dosis de vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer. Las mismas serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Regionales22/08/2022
Marcela Barrientos


Esta mañana, la provincia recibió un nuevo envío de vacunas pediátricas contra COVID-19, las cuales se encuentran en el Depósito Central del ministerio de Salud de la provincia para ser distribuidas a las distintas zonas sanitarias. En este caso llegaron 3.510 dosis de vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer, las cuales permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de 1.665.365 vacunas (entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales).
“La vacunación pediátrica contra COVID-19 es una herramienta que no solo beneficia a quienes la reciben, sino que también contribuye a proteger a los demás”, indicó la ministra de Salud Andrea Peve y en relación a la población en general agregó: “Es importante iniciar, completar esquema y recibir los refuerzos correspondientes”.
Por otra parte, desde la cartera sanitaria provincial se recuerda que las vacunas contra el COVID-19 se pueden administrar junto a otras vacunas del Calendario Regular, por lo que en la visita al vacunatorio o dispositivo de vacunación se puede consultar y aplicar las vacunas necesarias, en caso de corresponder.
La vacuna contra COVID-19 del laboratorio Pfizer, en su formulación pediátrica, fue autorizada en enero de este año por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para niñas y niños entre los 5 a los 11 años.
La estrategia de vacunación pediátrica contra el COVID-19 en Argentina indica que esta vacuna puede aplicarse a la población de 5 a 11 para esquemas primarios de dos dosis y para refuerzos, tras pasar 4 meses.
Cabe recordar que actualmente en la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los 6 meses de edad, sin necesidad de inscripción. En distintos dispositivos del territorio neuquino se están realizando jornadas de vacunación sin turno previo, para fortalecer la accesibilidad a la vacuna y ampliar las coberturas día a día. Esta estrategia es implementada desde hace varios meses.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 375.905 vacunas Sputnik V (197.130 del primer componente y 160.775 del segundo), 510.601 Sinopharm, 372.680 AstraZeneca, 177.520 Moderna, 85.962 CanSino y 304.510 Pfizer. De estas, 1.665.365 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

