El tiempo - Tutiempo.net

Gutiérrez y el embajador Stanley destacaron el potencial de Vaca Muerta

En Loma Campana, yacimiento operado por YPF y Chevron, vieron los avances en la extracción no convencional de hidrocarburos.

Política09/08/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
GUTIERREZ-EN-YPF-ANELO_SIP3976-1-637x420

El gobernador Omar Gutiérrez acompañó hoy al embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, en una recorrida por el yacimiento Loma Campana, ubicado en Vaca Muerta y operado en forma conjunta entre las empresas YPF y Chevron.

El embajador Stanley expresó su satisfacción por estar en el lugar. Afirmó que “Argentina tiene el combustible para alimentar al mundo y el mundo necesita lo que Argentina tiene”.  Se mostró “entusiasmado con esto” y “honrado de poder ver de primera mano a nuestros dos países trabajando juntos”.

“Miren dónde estamos ahora –agregó-. Esta es una empresa entre YPF y Chevron que utiliza una plataforma de perforación fabricada en Estados Unidos por Nabors, que es la mejor en su clase”.

En la sede la Gerencia de No Convencionales de YPF, estuvieron acompañados por el presidente de la compañía, Pablo González, y el CEO, Pablo Iuliano. También estuvo presente el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro. Posteriormente se trasladaron hasta el pozo RIG M1211.

“Es un día muy importante en el cual queremos reconocer y agradecer la presencia de toda la cúpula y conducción de YPF, con Pablo González, y la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina que ha venido aquí, a Vaca Muerta, adonde acontece el desarrollo de este recurso de jerarquía internacional”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Destacó la visita del embajador Stanley al afirmar que “está muy entusiasmado con toda la curva de desarrollo, por este presente y los nuevos desafíos para seguir escalando todo el potencial que Vaca Muerta nos puede dar a Neuquén, la Patagonia y el país”.

Del mismo modo se pronunció Pablo González, presidente de YPF, quien agradeció la visita del embajador norteamericano a Loma Campana y la predisposición del mandatario provincial por sumarse a la recorrida. Recordó que la visita de Stanley se había acordado tiempo atrás, durante una reunión realizada en Y-Tec. En esa oportunidad –dijo- “acordamos visita en terreno pensando en potenciar y buscar nuevos horizontes de inversiones. Muy bueno que venga al terreno en donde se produce”.

Por su parte el CEO de YPF, Pablo Iuliano, manifestó que “estamos muy contentos de mostrar nuestros estándares y el grado de eficiencia que son de clase mundial”. Remarcó que “el embajador quedó muy impresionado por los avances y por lo rápido que hemos transitado la curva de aprendizaje y el potencial de Vaca Muerta. También, con la posibilidad que tienen otras compañías de venir a trabajar junto a YPF en el desarrollo de Vaca Muerta”.

“Nos encontramos en Loma Campana donde estamos perforando seis pozos más largos de Vaca Muerta. Hemos perforado hace dos meses pozos de poco menos de 4.500 metros y estamos apuntando a superar esa marca. Este, de alguna manera, es el corazón de Vaca Muerta y donde comenzó el Shale fuera de Norteamérica”, finalizó Iuliano.

 
 
 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
md - 2025-08-20T104451.442

Beneficios históricos para Neuquén en la nueva concesión de las represas

Redacción
Política20/08/2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.